SELLADO
- Ana Paola Hórnez Rivera
- hace 12 minutos
- 1 Min. de lectura
GASTROTrivial SCZgm 24/10/2025

El sellado en cocina es una técnica de cocción que consiste en dorar rápidamente la superficie de un alimento a alta temperatura para crear una costra crujiente y caramelizada. Este proceso ayuda a retener los jugos del interior, intensificar el sabor y mejorar la textura del alimento.
¿CÓMO FUNCIONA?
Alta temperatura: Se calienta una sartén o plancha a fuego alto con un poco de aceite.
Capa exterior: Al colocar el alimento (como un filete de carne) en la sartén, el contacto con el calor intenso cocina y carameliza la superficie rápidamente.
Coagulación de proteínas: La superficie se coagula, formando una barrera que ayuda a que los jugos no se escapen durante el resto de la cocción.
Resultado: Se obtiene una carne jugosa por dentro con una costra dorada y sabrosa por fuera.
IMPORTANCIA DEL SELLADO
Jugosidad: Ayuda a mantener la carne jugosa, evitando que se seque.
Sabor: La caramelización de la superficie crea sabores más profundos y complejos.
Textura: Aporta una agradable textura crujiente a la carne.
¿CUÁNDO Y CÓMO HACERLO?
Inicio de la cocción: Se realiza al principio para sellar y luego el alimento se termina de cocinar según la receta (por ejemplo, en un guiso o estofado).
Proceso: Calienta bien la sartén, añade un poco de aceite (con un punto de humo alto para evitar quemarlo), y sella el alimento por todos lados.
Sin sobrecocción: La clave es que sea un proceso rápido, ya que el interior del alimento debe seguir crudo.
_edited.jpg)







Comentarios