top of page

PROPUESTA DE BOLIVIA GALARDONES 2025

NOTICIAS SCZgm 05/11/2025


La Academia Boliviana de Gastronomía ha nominado para los galardones 2025 que concede la Academia Iberoamericana a las personas, empresas e instituciones que simbolizan los valores de la Nueva Gastronomía, la gastronomía de las “4 eses”: saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria.


Con esas cuatro categorías, la Academia ha querido visualizar y promover los aspectos que deben guiar la evolución del sector gastronómico en el siglo XXI. La nominación a estos importantes galardones servirá para reconocer la labor de aquellas personas, empresas o instituciones bolivianas que están contribuyendo a impulsar y consolidar los nuevos valores de la gastronomía del siglo XXI.



GASTRONOMÍA SALUDABLE

ree

Se propone a la Facultad de Gastronomía de la UDI (Universidad para el Desarrollo y la Innovación, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia) por la promoción, fomento y ejecución de los cursos y formación para fomentar ingredientes saludables, con la correspondiente adaptación de platos tradicionales y saludables con un enfoque en lo orgánico.



GASTRONOMÍA SOLIDARIA

ree

Se nomina a Quinoa ANDEAN VALLEY por el programa de proveedores, que es un proyecto único en los Andes que colabora con 18 comunidades agrícolas locales del altiplano sur de Bolivia. Que apoya con técnicas para el cultivo y manejo de la quinua real orgánica, desde la siembra hasta la postcosecha. El suministro de insumos y herramientas orgánicas garantiza un buen resultado en el cultivo orgánico y un precio justo para sus productos.


GASTRONOMÍA SOSTENIBLE

ree

Enviamos a la Iberoamericana el nombre de Jeff Zelinski, Founder and President of Silviculture Systems (Bolivia), geólogo fundador de “4everforest”. Ha iniciado la primera plantación de nuez de barú (almendra chiquitana) en Bolivia, con alianzas estratégicas con las comunidades locales para promover la reforestación y la gestión forestal integrada para capturar más CO₂ y otros gases de efecto invernadero de la atmósfera, así como para promover el crecimiento mediante la plantación de árboles en lugar de la deforestación para la producción de ganado o productos de soya. Así se promueven prácticas más ecológicas para combatir el cambio climático y, en definitiva, llevar la cultura de la sostenibilidad a la gastronomía boliviana.


ASTRONOMÍA SATISFACTORIA

ree

La ABG nomina a Markus Rüegg, gerente propietario y ex chef ejecutivo de La Suisse (ahora lo ha dejado a su hijo). Miembro de la Académie Culinaire de France. Medalla de Plata de la Académie Culinaire de France. Cónsul honorario de Suiza en Santa Cruz (Bolivia).



GASTRONOMÍA GLOBAL

ree

Queda nominada la obra literaria de la catedrática Beatriz Rossells Montalvo, donde entre otras obras se encuentra “La gastronomía en Potosí y Charcas. Siglos del XVIII al XX. Historia de la cocina boliviana”, que fue Premio de la Academia Española a la mejor publicación extranjera. Donde el encuentro global de dos culturas, España y Bolivia, en la época de la América colonial, une dos continentes gracias a distintos alimentos y recetarios.



Comentarios


COPYRIGHT ©2025, SCZ Gourmet Magazine. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollada por ACADEMIA BOLIVIANA DE GASTRONOMÍA Y DEL VINO.

bottom of page