top of page

ÉXITO DE PARTICIPACIÓN Y ASISTENCIA

NOTICIAS SCZgm 17/11/2025

ree

Con el cartel de aforo cubierto con más de 400 personas el Festival de la Paella, se celebró por todo lo alto en el Pabellón USA de FEXPOCRUZ.




ree

25 equipos participantes, 50 cocineros y cocineras, quince empresas colaboradoras, marcas de alimentos, productos elaborados y seis universidades con REPSOL y BANCO GANADERO como sponsors Gold, dieron respaldo a este Festival en cuyo marco se celebró el 7º Concurso de Paella de Bolivia.



ree

El evento organizado por las Academias de Gastronomía y la Academia del Vino de Bolivia, Arrozàme, FEXPOCRUZ y CAINCO, contó con el apoyo de la Embajada del Reino de España y su Consulado en Santa Cruz. Cámara Española de Comercio en Bolivia.



ree

En la parte técnica jugó un papel muy importante EPSON, que realizó los dorsales de los equipos además de proyectores e impresiones. T Store de Tramontina montó la sala VIP del Festival donde los invitados especiales pudieron disfrutar del Campeonato con una copa de vino de La Academia del Vino y Campos de Solana.


ree

Participaron equipos de La Paz, Chuquisaca, Tarija, Cochabamba y Santa Cruz, tres de ellos trabajaron la paella al fuego de leña y el resto a gas, en un pabellón atestado de aficionados, familiares y amigos de la paella.





ree

Tuvieron que presentar sus paellas creativas al jurado presidido por el Cónsul de España Manuel Bernal Matilla, el Vicepresidente de FEXPOCRUZ Rodrigo Suárez, la Presidenta de la Academia Marilyn Cochamanidis, la Presidenta de la Academia del Vino Ma. Teresa Justiniano, el Director de Landicorp Javier Urey, el Managing Director de Repsol Mariano Ferrari, el Gerente General de Hipermaxi Federico Stelzer, el Gerente General de Sofía Quique Anglarill, el Gerente de Marketing del Banco Ganadero Dito Cuéllar y la directora de la Academia y nutricionista de la UNAV Valentina Artieda, coordinados por el maestro paellero Fernando Catalán.


ree

Los ganadores podrán participar en la clasificatoria Latinoamericana de WORLD PAELLA DAY (Campeonato del Mundo de Paellas).El pódium de esta 7º Edición del Campeonato de Bolivia de Paellas 2025 estuvo compuesto por:




ree

PAELLA de ORO: Mario Echazú y Donato Enrique / Giragrill Bolivia Primitivo Santa Cruz

PAELLA de PLATA: ⁠Eduardo Salomé y Natalia Santiago / Nas & Eddy de La Paz y Cochabamba

PAELLA de BRONCE: ⁠Miguel Ángel Enríquez y Nuni / Restaurante TINTO (La Morada)


ree

Diplomas “olímpicos” paelleros:

4º Franjo y Belén Alapont / Sevilla & Valencia (España) 322 puntos

5º Tapeke Gustavo Schock y Julio Valenzuela / “Triple A” Tapeke

6º Mau Fabián Blanco y Erick Vinizzio / Miztura Latina TATAPY

7º Gabriel González y Marco Morán / San Sebastián Euskadi (España)

8º Fabián Guanaguara y Mau Torrejón / Restaurante Amazónico Santa Cruz


ree

La competencia estuvo muy disputada, y con los nervios a flor de piel, 22 fogones estuvieron en la cancha central del pabellón USA y tres de leña en el exterior del pabellón, donde el referee, el chef Fernando Catalán, apoyado por los voluntarios de la escuela gastronómica de UDI e INFOCAL, auxiliaron al árbitro en el match paellero.


ree

Solamente se sacó 1 tarjeta amarilla.


El encuentro comenzó con el avituallamiento para los equipos que, por orden de llegada, acudieron al mesón de HIPERMAXI para poder cocinar su paella. Además de los excelentes alimentos y productos de HIPERMAXI, los equipos tuvieron apoyo en producto de FINCA MANANTIAL, CARMENCITA, AGUA VITAL, SOFÍA, choris TAPEKE y CAMPOS DE SOLANA, y ARROZ GRANO DE ORO, la estrella de la paella.


ree

Los participantes pudieron aplacar los calores de los fogones y la leña con el BAR (no el VAR de la competencia), que les ofreció Vinos de Campos de Solana, Coca Cola y Agua Vital, además de otras bebidas distribuidas por EMBOL, cerveza Potosina y Bodega Magnus que vino de La Academia del Vino.


ree

Además, los visitantes e invitados pudieron degustar las paellas realizadas por los centros educativos UDI, INFOCAL y la Universidad de Navarra; una paella de quinoa gracias a la mejor quinoa boliviana ANDEAN VALLEY BOLIVIA, y los dulces de UNANDES, universidad de gastronomía.


También el gran maestro paellero Carlos Siles en el stand de HORECA ofreció una paella gigante. HORECA ofreció un amplio muestrario con ofertas de Festival del “Fórmula 1” para cocinar paellas, aros de gas y pailas o paellas Garcima traídas desde la capital de la paella, Valencia.


El broche de oro lo puso la banda de la “Camerata del Oriente” capitaneada por Marvin y los “4 gatos locos”.Una 7º edición de lujo gracias al buen trabajo de los empleados de eventos de FEXPOCRUZ y su personal auxiliar, que pusieron “todo el arroz en el fuego” para poder optar a ser sede LATAM del WORLD PAELLA DAY, Campeonato del Mundo de Paella en Latinoamérica, que se celebrará en 2026.


Les esperamos en la 8º edición y ojalá el equipo boliviano pueda ir al Mundial de Paellas a Valencia.

Comentarios


COPYRIGHT ©2025, SCZ Gourmet Magazine. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollada por ACADEMIA BOLIVIANA DE GASTRONOMÍA Y DEL VINO.

bottom of page