GRAN FESTIVAL DE LA PAELLA Y MUCHO MÁS
- Ana Paola Hórnez Rivera
- hace 6 días
- 4 Min. de lectura
NOTICIAS BREVES 17/11/2025
Ya tenemos campeón de la mejor paella de Bolivia 2025, un Festival de la Paella que ha batido todos los récords: casi 500 personas, 25 equipos participantes. Por otro lado, “El cambio es una puerta que se abre desde dentro” y en la gastronomía desde la cocina o desde el marketing, que nos hace ser más creativos como el pasaporte de Bocamixtura de M40, “la Herencia viva” de Saúl Paulino y Alejandro. O la BAD LAND, un Malbec reserva 100% boliviano, y el lujo de XO en el universo Singani.
GRAN ÉXITO DEL FESTIVAL DE LA PAELLA

Ya tenemos la mejor paella de Bolivia, casi 500 personas vivieron en vivo y en directo en FEXPOCRUZ el Festival de la Paella, dentro del cual se celebró la séptima edición del Campeonato Oficial de la Paella en Bolivia organizado por la Academia Boliviana de Gastronomía y el Vino. Los ganadores fueron: paella de bronce para el restaurante TINTO con Miguel Ángel Enríquez y Nuni; la paella de plata, segundo en el pódium, para un equipo de amigos de Cochabamba y La Paz Eduardo Salomé y Natalia Santiago; y en lo más alto del pódium, paella de oro, unos clásicos del churrasco que han conseguido hacer de la paella un lujo: el dueto formado por Mario Echazú y Donato Enrique.
EL JURADO DEL 7º CONCURSO DE PAELLAS LO TUVO MUY DIFÍCIL

Este año, en una misma ronda entraban profesionales y amateurs, la cosa estuvo muy igualada.
El jurado estuvo presidido por el Cónsul de España Manuel Bernal Matilla, el Vicepresidente de FEXPOCRUZ Rodrigo Suárez, la Presidenta de la Academia Marilyn Cochamanidis, la Presidenta de la Academia del Vino Ma. Teresa Justiniano, el Director de Landicorp Javier Urey, el Managing Director de Repsol Mariano Ferrari, el Gerente General de Hipermaxi Federico Stelzer, el Gerente General de Sofía Quique Anglarill, el Gerente de Marketing del Banco Ganadero Dito Cuéllar y la directora de la Academia y nutricionista de la UNAV Valentina Artieda, coordinados por el maestro paellero Fernando Catalán.
Mañana martes 18 de noviembre en SCZ gm, amplio reportaje del Festival y Concurso de Paellas de Bolivia 2025)
PARA ENTRAR A BOCA MIXTURA SE NECESITA PASAPORTE

Boca Mixtura, el boulevard gastronómico ubicado en M-40, presentó su “Pasaporte Boca Mixtura”, y ganar un viaje para dos personas al restaurante Maido (Lima, Perú). Del 17 de noviembre al 17 de diciembre, los comensales podrán solicitar el Menú Pasaporte Boca Mixtura en Bernadette, Jaleo, Hito, OMA, Serafina, Tinto, Vaca Fría y Mangarosa.
Cada restaurante otorgará un adhesivo único y oficial, que deberá ser colocado en el pasaporte físico entregado por Boca Mixtura. Al reunir al menos seis adhesivos o más, los participantes quedarán inscritos para el sorteo final.
SE PRESENTA EL HORNO CHEFTOP-X

En la tienda central de Equipéxitos Santa Cruz, se vivió una jornada culinaria excepcional junto al chef internacional Alberto, representante de UNOX Italia, y el chef corporativo de Equipéxitos, José María Siles.
Durante la demostración, los asistentes descubrieron la versatilidad del horno ChefTop-X, un equipo de última generación con inteligencia artificial, control por voz y gestión digital de recetas, diseñado para optimizar los procesos gastronómicos y de repostería.
BON ODORI: SEINEN NOKEI EN SCZ

El viernes 7 de noviembre en Santa Cruz se celebró el Bon Odori 2025, donde los representantes del Centro Social Japonés y la comunidad Nikkei Bolivia invitaron al Nikkei Fest “Sakigake Bon Odori 2025”.
En este gran evento para la cultura nipona, que celebra la cultura japonesa, raíces y tradiciones, en Santa Cruz tiene un acento muy significativo sobre lo que es la gastronomía japonesa.
En esta fiesta se trata de recibir a los espíritus de los ancestros, honrar su legado y celebrar la vida en comunidad, con baile y comidas tradicionales.
SUCRE Y SANTA CRUZ SE DIERON LA MANO

Las cocinas de Sucre y Santa Cruz se dieron la mano y se encontraron en una sola experiencia.
Con un evento bautizado “Herencia Viva” donde se celebraron los insumos bolivianos con técnica, historia y emoción, en una cena de pasos para honrar nuestras raíces y las reinterpreta la gastronomía cruceña y chuquisaqueña con mirada contemporánea.
Los participantes a esta actividad, de la mano de Raffiné y Nativa, Saúl Pulino y Alejandro de la Fuente junto a Juan Pablo Gumiel, caminaron juntos por el sabor de nuestra historia.
PUESTA DE LARGO DE CAMPOS DE SOLANA Y DON LUCHO EN TINTO

La tierra, la pasión y la innovación crearon dos singulares productos de las vides del tarijeño valle de Santa Ana: por un lado, el Malbec Gran Reserva Bad Lands, que no tiene que envidiar a ningún Malbec mendocino, y el inigualable Don Lucho XO, que fue logrado mediante un exclusivo sistema de crianza en soleras, del cual solo se han envasado 400 botellas.
Dos sorpresas para tus papilas que puedes descubrir en TINTO La Morada, en el canal Isuto, el próximo jueves 20 de noviembre.
SE PRESENTÓ EL COCKTAIL BANDERA DE AS DE COPAS

En As de Copas de Las Brisas se presentó el cocktail bandera de este establecimiento gastronómico mediterráneo, obsequiando a los clientes con un Gin Wildberry de Greenall’s.
Esta oferta comenzó el jueves 13 de noviembre y durará hasta el 20 de noviembre 2025. Dicha promoción válida una sola vez y no acumulable con otras promociones. As de Copas, un lugar donde se acierta con buen manjar y ahora con estos tragos que abren el apetito.
_edited.jpg)







Comentarios