top of page

MEDALLA DE ORO EN FRANCIA EN NUESTRO SECTOR

NOTICIAS SCZgm 06/08/2025


ree

Leemos en el periódico francés OUEST FRANCE un titular que nos llama la atención: «Es única en todo el Gran Oeste». Y ¿de quién se trata...? Investigamos más y resulta que una joven cruceña gana el galardón más preciado del mundo de HOSPITALIDAD.


No se trata de la virtud, sino del hecho de recibir en las empresas a las personas que recalan en ellas. Hospitalidad significa dar la bienvenida a los huéspedes u ofrecerles un hogar lejos del hogar, y la palabra deriva del latín «hospes», que significa anfitrión, visitante o forastero.


ree

En el sector gastronómico-turístico son los nuevos e importantes para las empresas que tienen trato directo con clientes. En Francia, país que lidera este sector, le denominan STHR, Ciencias y Tecnologías de la Hostelería y la Restauración.


ree

Camila Camacho, de Santa Cruz (Bolivia), de 18 años, que estudia en la villa de Saint-Benoît-des-Ondes en la escuela de hostelería de Dinard (Ille-et-Vilaine), y que se graduó con honores, ha sido premiada por el Estado francés con el galardón más importante para bachilleres.


ree

En el anfiteatro de la prestigiosa Universidad de la Sorbona, en París, recibió el primer premio en el concurso general de ciencias y tecnología para bachillerato en la industria hotelera y de la restauración, en presencia de Élisabeth Borne, ministra de Educación Nacional.



ree

El acto tuvo lugar en la prestigiosa Universidad de la Sorbona, en París, con la asistencia, entre otros, de sus padres, que volaron desde Viru Viru para estar presentes en este importantísimo evento de este sector.


Como comentaba Camila al rotativo bretón Ouest France: “¡Estoy orgullosa por recibir este primer premio en mi categoría en el Concurso General, de manos de la ministra de Educación Nacional!”


ree

El Concurso General de preparatoria de Escuelas Secundarias 2025 – Serie STHR: la excelencia está en el punto de mira, tanto en la selección de candidatos como en los resultados, pruebas y fases prácticas. Un difícil laburito de materias prácticas y teóricas en esta competencia.


Las pruebas se celebraron en el espacio donde se encuentra la excelencia culinaria y hotelera, en la final de la escuela de hostelería de Touquet, bajo la presidencia de Pierre Villemain, inspector de academia - inspector regional de educación de la academia de Nancy-Metz, y con el patrocinio de Cédric Ravaz, responsable de restauración del Golf du Touquet.


ree

Este concurso es un escaparate de la excelencia académica francesa, que distingue a los estudiantes más brillantes de los diferentes niveles de STHR y destaca las habilidades de los futuros profesionales de la industria hotelera y de la restauración, destacando su mente analítica, su rigor técnico y su creatividad.


El Concurso General tiene sus orígenes en las fundaciones de premios establecidas en el siglo XVIII, principalmente por los canónigos Le Gendre (1733) y Collot (1755). La primera ceremonia de entrega del premio tuvo lugar el 23 de agosto de 1747, en presencia del Parlamento de París, bajo la presidencia de Maupeou, futuro Canciller. La última ceremonia de entrega de esta primera versión del Concurso General tuvo lugar en 1793, cuando fue abolido como consecuencia de una reorganización de las instituciones académicas decidida por la Convención.


El alcance de las disciplinas abarcadas por el Concurso General, en sus diversas modalidades, se ha ido ampliando gradualmente a lo largo de su historia. Así, a la retórica inicial —discursos en francés y latín, un trozo de verso latino, una versión del griego en francés— se añadieron las matemáticas en 1803, la física, la química y la historia natural en 1830, las lenguas modernas en 1865, el dibujo, la geografía y la enseñanza secundaria especial en 1867; las disciplinas tecnológicas se introdujeron en 1981 y las profesiones del bachillerato profesional en 1995.


Se realiza una selección rigurosa: 84 candidatos en los diferentes niveles, inscritos procedentes de toda Francia, incluidos los de ultramar. Solo nueve estudiantes aprobaron la primera etapa: la prueba de clasificación escrita del 11 de marzo de 2025.


Este Concurso General de Liceos (CGL), auténtico escaparate de la excelencia académica francesa, premia cada año a los estudiantes más brillantes. En la serie tecnológica Ciencias y Tecnologías de la Hostelería y la Restauración (STHR), el concurso valora las capacidades analíticas, reflexivas y de implementación de los estudiantes de último año, ya sea en economía y gestión hotelera, ciencias y tecnologías culinarias (STC) o ciencias y tecnologías de servicios (STS). El tema de gran actualidad fue: "La industria hotelera y de la restauración ante las crisis y las fluctuaciones de la demanda: ¿cómo garantizar la resiliencia organizacional?"


Los candidatos debían demostrar su capacidad para analizar los cambios en el sector, proponer estrategias concretas para la resiliencia organizacional y demostrar pensamiento estratégico. Al finalizar esta exigente prueba, nueve estudiantes fueron declarados elegibles. Al final, Camila estuvo en el pódium con medalla de oro.


Camila ha estudiado en el LHD, lycée hôtelier de Dinard, que es la única escuela pública integral de hostelería de Bretaña. Ofrece formación impartida por equipos docentes experimentados y dinámicos, así como por plataformas técnicas diversas y de alto rendimiento. Los métodos de enseñanza se basan en el desarrollo sostenible y la calidad, cuestiones esenciales hoy en día. En esta escuela colaboran BLEU BLANC CŒUR, el Collège Culinaire de France, ETHIC OCEAN y pioneros en el Proyecto de creación de Romain RAOUL. Dinard, un balneario, y la Costa Esmeralda con profesores como grandes chefs locales con estrellas Michelin (Olivier y Hugo Roellinger, Julien Hennote).


Solo nos queda esperar unos años y que pueda regresar a Santa Cruz para poner en práctica todo lo aprendido en nuestra tierra.Desde SCZ gm felicitamos a todos estos jóvenes que, saliendo de nuestro país, están dejando muy alto el pabellón de Bolivia.

Comentarios


COPYRIGHT ©2025, SCZ Gourmet Magazine. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollada por ACADEMIA BOLIVIANA DE GASTRONOMÍA Y DEL VINO.

bottom of page