top of page

LOS TANINOS

GastroTRIVIAL SCZgm 15/08/25


ree

Los taninos son compuestos químicos naturales presentes en muchas plantas, incluyendo la uva, y son responsables de la astringencia y el amargor en el vino, especialmente en los tintos.


Se encuentran en la piel, las semillas y el hollejo de la uva, así como en la madera de las barricas. Además de su presencia en el vino, los taninos también se encuentran en el té, algunas frutas secas y otros alimentos.


¿QUÉ SON LOS TANINOS?

Los taninos son un tipo de polifenol, un compuesto vegetal que se encuentra en muchas plantas. Son conocidos por su capacidad para reaccionar con proteínas, lo que les confiere propiedades astringentes, es decir, la sensación de sequedad y aspereza en la boca.


¿DÓNDE SE ENCUENTRAN LOS TANINOS?

En el vino: Se extraen de la piel, semillas y hollejo de las uvas, así como de la madera de las barricas, especialmente en los vinos tintos.En otras plantas: Se encuentran en hojas, corteza, madera, semillas y pieles de frutas.En alimentos: Té, frutas secas, algunas verduras.


¿QUÉ SABOR APORTAN LOS TANINOS?

En el vino, los taninos aportan astringencia, sequedad y amargor, especialmente en los vinos tintos jóvenes.También pueden contribuir a la complejidad del sabor del vino, añadiendo notas de especias o frutos rojos, dependiendo de su origen.La maduración del vino suaviza los taninos, reduciendo su astringencia.


¿PARA QUÉ SIRVEN LOS TANINOS?

En la planta:

• Protegen contra depredadores y ayudan a regular el crecimiento.


En la elaboración del vino:

• Contribuyen a la estructura, cuerpo y potencial de envejecimiento del vino.


En la industria:

• Se utilizan para curtir pieles (tanino), en algunos productos de cuidado personal y en la industria alimentaria.


Salud:

• Se ha investigado su potencial como antioxidantes, antiinflamatorios y prebióticos.


¿CUÁLES UVAS TIENEN MUCHOS TANINOS?

Algunas uvas son naturalmente más tánicas que otras. En general, y debido a que los taninos se encuentran principalmente en los hollejos y las semillas de cada uva, las variedades de piel gruesa tendrán el potencial de producir vinos más tánicos. Algunos ejemplos: Cabernet Sauvignon, Nebbiolo, Sangiovese, Malbec, Mourvèdre/Monastrell, Syrah/Shiraz, Tannat y Tempranillo. Mientras que las uvas de piel más delgada, como Pinot Noir, Gamay, Grenache/Garnacha, tienen menor cantidad de taninos, y darán lugar a vinos menos tánicos.


También las condiciones del terroir, y las opciones en la vinificación, pueden tener un fuerte impacto en las características y la extracción de taninos que van a dar al vino de una determinada variedad de uva.


Esto tiene una gran influencia en las variaciones que pueden tener los vinos de una región en particular, producidos de la misma variedad, en diferentes añadas, o por las diferentes expresiones de vinos de una misma variedad en vinos de diferentes regiones o países vinícolas.


¿CÓMO INFLUYEN LOS TANINOS EN EL MARIDAJE?

Los taninos pueden interactuar con las proteínas de los alimentos, creando sensaciones gustativas únicas y realzando los sabores.Se recomienda maridar vinos con taninos con carnes rojas, quesos curados y platos con sabores intensos.

Entradas relacionadas

Ver todo

Comentarios


COPYRIGHT ©2025, SCZ Gourmet Magazine. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollada por ACADEMIA BOLIVIANA DE GASTRONOMÍA Y DEL VINO.

bottom of page