- hace 1 día
- 4 Min. de lectura
GastroTRIVIAL SCZgm 18/07/25

El café Jamaica Blue Mountain (JBM) existe desde hace mucho tiempo. De hecho, las fincas cafetaleras de Jamaica comenzaron con un cafeto original de los tres que fueron llevados inicialmente a la isla caribeña francesa de Martinica, por orden del rey Luis XV de Francia. Más recientemente, JBM se ha ganado la reputación de ser un origen de café “gourmet” con un sabor único.
Sin embargo, como consecuencia, ha habido un gran número de imitadores que han intentado aprovecharse de su elevado precio, su disponibilidad relativamente limitada y su deseable sabor. En respuesta, la industria ha adoptado una postura rígida para acabar con los falsificadores e impedir el uso del nombre JBM en productos no legítimos.
Pero, ¿qué es exactamente el café JBM? ¿Y qué lo hace especial? Para saber más, conversé con dos personas que trabajan con este café. Sigue leyendo para descubrir lo que dijeron.
También te puede interesar nuestro artículo sobre la automatización del tueste de café.
DEFINIR EL CAFÉ JAMAICA BLUE MOUNTAIN
En primer lugar, es importante señalar que no todos los cafés cultivados en Jamaica se clasifican como Jamaica Blue Mountain por defecto. Esta etiqueta está reservada a los cafés cultivados en una región y a una altitud determinadas.
La región es, en realidad, una zona establecida de 6.000 hectáreas en la cordillera Montaña Azul, o Blue Mountain, en Jamaica, situada al este de la isla. El área de la zona de cultivo de café JBM está determinada exclusivamente por la Ley de Regulación de la Industria del Café en Jamaica.
Además, el café JBM no solo se cultiva en una región única, sino que también tiene su propia variedad. En la región se cultiva café arábica, lo cual incluye una mutación única de la variedad heirloom Típica, también conocida (confusamente) como Jamaica Blue Mountain.
Courtney Bramwell es el director ejecutivo de la finca Sherwood Forest Coffee Estate en Jamaica, donde su familia produce y procesa café JBM.
“La variedad del café es un cultivar Típica”, dice Courtney. “Dicho esto, al otro lado de las montañas se pueden encontrar otras variedades, como Geisha”.
Esto es especialmente significativo en un momento en el cual muchos caficultores están sustituyendo rápidamente la variedad Típica, de bajo rendimiento. Las variedades más recientes suelen presentar un mayor rendimiento y una mejor resistencia a las plagas y las enfermedades, pero, a pesar de ello, los productores de la región de Blue Mountain siguen cultivando su variedad única.
Sin embargo, aunque la variedad JBM se ha adaptado a su región homónima, se sabe que también prospera en otras partes del mundo. Sin embargo, aunque sean iguales genéticamente, estos cultivos fuera de Jamaica no comparten todos los atributos que hacen que el “original” sea tan especial.
Jason Flynn trabaja en el departamento de ventas y mercadeo de Trumpet Tree Coffee Factory, empresa productora y exportadora de café JBM 100 % de origen único. Él conoció el café jamaicano hace 17 años.
“Aunque no puede adaptarse a todos los climas y mantener su perfil de sabor de alta calidad, la variedad Blue Mountain se cultiva en Kenia, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Camerún y Haití”, afirma.
Por último, la altitud es otro aspecto crucial de la producción de JBM. Para lograr la clasificación, el café debe cultivarse a una altitud superior a los 3.000 pies (unos 915 m s. n. m.).
Si se cultiva a una altura de entre 1.500 y 3.000 pies (aproximadamente de 460 a 915 m s. n. m.), recibe una clasificación diferente: Jamaica High Mountain Supreme.
PERFIL DE SABOR Y CARACTERÍSTICAS ÚNICAS
Empecemos por el perfil de taza del café JBM. Generalmente, se describe como con “suavidad sedosa”, “bien equilibrado”, “con cuerpo”, “dulce y cremoso” y con un sabor suave en general. También se dice que tiene un sabor a chocolate, sin ningún amargor.
Antes de encargarse del procesamiento y la producción de café en Sherwood Forest Coffee Estate, Courtney me cuenta que fue importador de café JBM durante más de una década.
Él dice: “[JBM tiene] un perfil de sabor único, el cual se distingue por un dulzor refinado, suave y cremoso, sin amargor”.
Jason está de acuerdo y añade que percibe notas de hierbas dulces, frutos secos y chocolate.
“[JBM es un] café raro y único con atributos especiales que lo hacen destacar sobre el resto”, dice Jason. “[Es] el mejor café del mundo, en mi opinión”.
Uno de los factores clave que influyen en su sabor son sus condiciones de cultivo únicas. Las Montañas Azules, o Blue Mountains, presentan uno de los terrenos más escarpados del mundo. Además de esto, Courtney afirma que la composición del suelo, la nubosidad y la lentitud de la maduración influyen.
“El café de gran altitud [está] casi siempre a la sombra de una capa de nubes brumosas”, dice. “Esto baja la temperatura y, a su vez, ralentiza la maduración, dando un perfil de sabor más complejo”.
Debido a lo empinado del terreno, casi todos los cultivos de las Montañas Azules requieren mucho cuidado. En este entorno extremo, las cerezas de café deben recogerse manualmente, lo cual supone un trabajo excepcionalmente intenso.
El café Jamaica Blue Mountain es también un café lavado o de procesamiento húmedo. Esto hace que el perfil de la taza sea ligero. Las cerezas se despulpan en estaciones comunales de la región, aunque algunas de las fincas autorizadas tienen su propio equipo de procesamiento.