top of page

FIGURETI O COCINERO

OPINIÓN SCZgm 22/10/2025


ree


Por Ignacio MEDINA





ree

Hoy les traemos las opiniones de uno de los grandes de la crítica gastronómica del mundo, Ignacio Medina, exdirector de 7 Caníbales y uno de los periodistas gastronómicos más respetados, quien asevera que “Hoy se juega a figurar antes que a cocinar y rentabilizar un negocio”.


En esta columna, Ignacio Medina descubre el “chantaje” de los premios y agencias de información gastronómica: “Las grandes agencias de comunicación, en teoría, trabajan para los restaurantes, pero en realidad son las que mandan”.


Hoy se juega a figurar antes que a cocinar y rentabilizar un negocio. La lista de 50 Best en América Latina ha trastocado todo. Hay restaurantes que gastan 300.000 dólares al año en promoción. Hay dos grandes agencias que dirigen la imagen y los destinos de un gran número de restaurantes. Si quieres estar en la lista, tienes que contratar sus servicios. El destino de la información gastronómica (no lo llames periodismo) está en sus manos. Ellas deciden quién viaja a visitar qué restaurantes.


La participación en la lista representa un 30% añadido de clientes al año, pero si tú llenabas el restaurante de clientela local y ahora lo llenas de clientes internacionales, ¿eso responde a la calidad de tu cocina o a tu proyección?


El caso es que hoy cualquiera puede hacer una lista y todos se afanarán en publicar: “Estamos en el número tal”. Lo que no se plantea nadie es qué hay detrás de eso. Yo considero que Gastón Acurio ha hecho mucho más por la repercusión de las cocinas latinoamericanas que 50 Best. Y pienso que hay bases reales para su repercusión, sobre todo las despensas: la andina, la amazónica… A la cocina en sí aún le falta.


Vivimos una situación global de contrarrevolución culinaria. Hoy apenas hay cocineros interesados en la creatividad. La cocina ha dejado de ser algo que emocione para pasar a ser algo que debe generar muchos ingresos. Nunca ha habido restaurantes tan caros y con tan poco detrás de la oferta. Es importante que haya caviar, mariscos, trufa. No importa si está justificado, si aporta en el contexto, en la armonía o en las emociones que provoca el plato. La única emoción que interesa al cocinero es llamar la atención. La única emoción que interesa al cliente es sentirse privilegiado. Es la emoción del poder a través de la cocina, porque los precios están al alcance de cada vez menos gente.


Comentarios


COPYRIGHT ©2025, SCZ Gourmet Magazine. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollada por ACADEMIA BOLIVIANA DE GASTRONOMÍA Y DEL VINO.

bottom of page