VINO DE ALTURA: QUÉ HACE DIFERENTE
- Ana Paola Hórnez Rivera
- 19 ago
- 2 Min. de lectura
SoloVINO SCZgm 19/08/2025

En Bolivia, y concretamente en Samaipata y sobre todo en Tarija, nos vanagloriamos de nuestro vino de altura. ¿Qué es lo que le hace diferente el vino de altura a los otros vinos?

El vino de altura se diferencia por la mayor intensidad de color, concentración de aromas y sabores, y una acidez natural más brillante y fresca, gracias a la mayor amplitud térmica entre el día y la noche, que obliga a las uvas a desarrollar pieles más gruesas ricas en polifenoles y taninos.
La altitud también proporciona más luminosidad, lo que intensifica la tipicidad varietal y la expresión del terruño, resultando en vinos con mayor personalidad, complejidad y longevidad.
FACTORES CLAVE QUE HACEN DIFERENTE AL VINO DE ALTURA:

MAYOR AMPLITUD TÉRMICA:
La diferencia de temperatura entre el día y la noche es más pronunciada a mayor altitud. Esto ralentiza la maduración de la uva, permitiendo una mayor acumulación de compuestos aromáticos y el mantenimiento de una acidez natural más alta, lo que se traduce en vinos más frescos y longevos.
MAYOR EXPOSICIÓN SOLAR Y RADIACIÓN UV:

La altitud incrementa la exposición al sol y la radiación ultravioleta. Esto fuerza a la uva a desarrollar pieles más gruesas, lo que aumenta la concentración de polifenoles (como antocianinas y taninos).

MAYOR CONCENTRACIÓN DE COMPUESTOS:
El engrosamiento de la piel de la uva, debido a la mayor radiación solar y la maduración lenta, concentra más color, taninos y aromas en el vino. Los tintos de altura suelen tener mayor presencia de taninos.
MAYOR SANIDAD DE LA VID:
La mayor altura y el entorno a menudo favorecen la sanidad del viñedo, con vientos que contribuyen a reducir la incidencia de plagas y enfermedades.
EXPRESIÓN DEL TERRUÑO:
La combinación de estos factores crea un microclima único que permite al vino expresar de manera más intensa y auténtica las características de la tierra donde se cultiva.
En resumen, la altitud crea un ambiente extremo que favorece el desarrollo de uvas con características especiales, resultando en vinos más concentrados, frescos, con mayor acidez, taninos más presentes y una expresividad única.
Comentarios