top of page

NOTICIAS BREVES

NOTICIAS SCZgm 27/10/2025


Hoy les traemos el anuncio y los detalles de dos de los eventos gastronómicos populares que se celebran en Santa Cruz el próximo mes de noviembre: “EL CHEF SOY YO” y el concurso “FESTIVAL DE PAELLAS”. Además, puede informarse de las últimas noticias del vino, las ofertas de sartenes, conocer de dónde viene la calidad de la carne cruceña y las actividades de los restaurantes.


FESTIVAL DE LA PAELLA

ree

Ya hay fecha para el concurso de paellas que este año, bajo el nombre FESTIVAL DE LA PAELLA 2025, se celebrará en el pabellón USA del predio de FEXPOCRUZ el 16 de noviembre. La novedad de este año es que el festival deja, de momento, de llamarse concurso, ya que se están en conversaciones con los organizadores del campeonato mundial de paellas, el WORLD PAELLA DAY, con el fin de que el concurso que se celebra en Santa Cruz, organizado por la Academia Boliviana de Gastronomía y la Academia del Vino, apoyado por la Embajada y el Consulado de España, en 2026 cuando se retome, sea la sede LATAM del Mundial de Paellas con la participación de equipos de toda Latinoamérica. Desde la próxima semana les mantendremos informados desde la revista SCZgourmet Magazine https://www.sczgourmet.com/


SE VIENE EL CHEF SOY YO


ree

Ya se viene EL CHEF SOY YO el miércoles 19 de noviembre en el SALÓN EXHIBICIÓN LOS TAJIBOS. La apertura al público para el evento será a las 20:00 hrs. Los equipos que participan son de dos personas que cocinarán para el público asistente.


Cada equipo participante debe preparar un mínimo de 50 porciones de degustación.Este es un evento benéfico, donde el objetivo es probar cuantos más pueda los diferentes platillos que preparan los “chefs de circunstancias” participantes y así ayudar a la fundación AFANIC.


Puede adquirir la manilla en nuestra revista SCZgourmet Magazine con un valor de Bs. 120 cada una, llamando al +591 79812386 o bien en la boletería el día del evento. Todo el importe recaudado beneficiará a la Fundación de Amigos y Familiares de Niños con Cáncer (AFANIC).


VINO 1750 CABERNET UNA GRATA SORPRESA


ree

En Samaipata, es Uvairenda. En la época de restricciones COVID plantaron unas cepas de Cabernet, y de aquellos sarmientos colgaron los racimos de uva que han dado lugar a un Gran Reserva 1750. Estuvo 24 meses en barrica de roble francés y americano. La decisión de sacarlo de la barrica fue muy casual.


Un día recibieron la visita de un francés a la bodega, a quien invitamos el vino desde la misma barrica, y le encantó y se conmovió por la forma artesanal en que hacen el vino en este terroir. El visitante galo tenía viñedo en Francia y sabía de qué iba la cosa. Y con cuatro consejos bien acertados, este vino ha sido galardonado en Portugal con Great Gold. Vino 1750 Gran Reserva Cabernet Sauvignon 2020 / Uvairenda brillando en el concurso VIRTUS de Lisboa, con dos medallas; la primera es un GRAN ORO con el Vino Gran Reserva.


SARTENAZO DE TRAMONTINA


ree

Un cocinero sin sartén es como un futbolista sin chutar. Por eso, Tramontina Store Bolivia ha puesto en marcha una buena idea que además es solidaria. Si usted tiene en casa o en la cocina del restaurante sartenes ya muy trabajadas, ¡es hora del cambio!La propuesta del centro del Canal Isuto T Store es que hay que vivir el SARTENAZO TRAMONTINA y llévate uno nuevo con 25% OFF. Además, te sumas a una buena causa. Todas las ollas y sartenes viejas serán recicladas y el dinero donado al Centro de Parálisis Cerebral. ¡Esto sí que son empresas responsables! ¡Felicidades!


KUHLMANN Y A.J. VIERCI UNEN ESFUERZOS


ree

La distribuidora A.J. Vierci y Bodegas y Viñedos Kuhlmann formalizaron una alianza estratégica que busca ampliar la presencia de los vinos bolivianos en el mercado nacional y proyectarlos hacia nuevas fronteras. “El acuerdo refleja una visión compartida de crecimiento sostenido y desarrollo de la industria nacional”, destacó Irving Osinaga, gerente general de A.J. Vierci. La alianza contempla la distribución del portafolio completo de Bodegas y Viñedos Kuhlmann, que incluye vinos, singanis, espumantes y licores.


¿DE DÓNDE SALE LA CALIDAD DE LA CARNE BOLIVIANA?


ree

En nuestra estancia en Europa, en la feria gastronómica más importante de Europa, muchos visitantes nos preguntaban de dónde sale la calidad de la carne boliviana. Lógicamente, los frigoríficos de Bolivia, especialmente en Santa Cruz, hacen lo suyo. Pero el secreto está en las estancias que investigan y producen un ganado de alta calidad genética, como es el caso, entre otras, de "Estancias Elsner Hermanos", que pasó de la carne a la venta de reproductores, llamando al hato cebú "Brahman Yacumeño”, y certificaron el primer toro genéticamente superior, llamado MAESTRO, marcando el inicio de la venta de semen de alta precisión. Líderes a nivel de Latinoamérica, tienen un compromiso por la sostenibilidad, con el bienestar animal, la protección del clima y la naturaleza.


SACH´A LA SEMANA DE LA CAUSA


ree

La causa limeña es un plato emblemático de la gastronomía peruana, servido frío y preparado en capas. Su nombre completo es "causa a la limeña", lo que indica su origen en la ciudad de Lima. Este es un plato de terrina que consiste en capas de papa prensada y sazonada, rellenas con ingredientes como pollo, atún o mariscos, y con un sabor que es una mezcla balanceada entre lo salado de la papa, lo fresco del limón y el toque picante del ají amarillo, que no suele ser demasiado fuerte.Sach'a Huaska, en Patio Design Lifestyle Center, ha celebrado con mucho éxito la semana de La CAUSA LIMEÑA. El chef Barbas ha sorprendido a propios y extraños con originales propuestas de este tradicional plato peruano. Sach´a se consolida como uno de los restaurantes peruanos de Santa Cruz más auténticos en esta línea gastronómica, con agradables sorpresas. Por esto, cuando usted va a Sach’a Huaska, recuerde preguntar por los platos fuera de carta.

Comentarios


COPYRIGHT ©2025, SCZ Gourmet Magazine. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollada por ACADEMIA BOLIVIANA DE GASTRONOMÍA Y DEL VINO.

bottom of page