top of page

NICOLE WILLE CHEF, ARTISTA Y MADRE

NOTICIAS 19/04/2025


Nicole Wille Arzabe estará este martes en la ACADEMIA BOLIVIANA DE GASTRONOMÍA y en la ACADEMIA DEL VINO, para plasmar su “VÍTOR” como TOP Chef de SCZ.


Para conocerla más a fondo, replicamos en nuestra revista la entrevista que publicó en EL DEBER, donde compartió sus secretos con las lectoras de Para Ellas.


Nicole es un ejemplo de profesional exitosa que sabe hacer cosas ricas y apuesta por nuevos emprendimientos en nuestra ciudad como el restaurante de CASACOR y las burger gourmet LOLA, y ahora con su nuevo emprendimiento para eventos en la avenida Beni.


En esta entrevista se analiza su talento y creatividad en la cocina, y su gran personalidad y el día a día como madre.Para Nicole, “Una parte importante de la vida de cada persona pasa por la boca y yo nací con la receta para deleitar los sentidos, mi propósito profesional es hacer feliz a los demás con lo que sé hacer”.


¿Quién es Nicole Wille?

Soy oriunda de esta tierra bella. Camba como la yuca, con un toque de chucrut alemán y azafrán español. Soy madre de familia, y mi esposo Alcides Parejas fue creado para ser mi compañero perfecto. El saber de ollas lo heredé de mi abuela. Alcides me acompaña. Nuestros hijos Alcides Emmanuel, Alexia, Oliver Leandro saben que nuestro punto de encuentro familiar es en torno a la cocina.


¿Todo se cocina en familia?

Los niños tienen sus trucos para cocinar, batir, hornear, me ven entrar a la cocina y corren detrás de mí. Yo lo hago sin ningún cuento de por medio, no como lo hacía mi mamá cuando a mi hermana Lauren y a mí nos embelesaba de niñas contándonos que tenía polvos mágicos de las hadas para cocinar. Resulta que al crecer supimos que se trataba de Maruchan, los fideos instantáneos y un sobre saborizado.


¿Dónde empieza tu aventura en la cocina, siendo una chef?

Cuando era niña mi abuela me sentaba a su lado y yo la veía hacer arte con los ingredientes. Mi papá también cocinaba para mi mamá (la publicista Rosario Arzabe), mi hermana (la fotógrafa Lauren Wille) y para mí, entonces siempre estuve rodeada de buenos maestros.Comencé en la Cadena Suiza Mövenpick, en Alemania. Estudié dos años en Buenos Aires, en el IAG del chef Ariel. Gané una beca para realizar mis prácticas en restaurantes con estrellas Michelin en España, primero en San Sebastián con Martín Berasategui y luego en Bilbao en el restaurante de Josean Martínez de Nerua. Como en toda profesión, la actualización es inspiradora. Realicé cursos de gastronomía en Italia, en la Toscana, y en San Pablo, Brasil.


¿Alguna vez te cuestionaron por ser chef?

No, más bien creo que todos los que me conocen saben que amo lo que hago. Es una carrera como cualquiera y mi familia me apoya en ella.


¿En qué te inspiras para crear un plato?

En la música, porque entro en armonía con los ingredientes y el ritmo. Para mí, cada ingrediente tiene un romance, una historia, al igual que las personas para las que cocino.


¿Qué no puede faltar en tu cocina?

La sal y el ajo.


¿Cuál es tu ingrediente nacional favorito?

Me encanta la quinua, por todo lo que se puede hacer con ella.


¿Cuál es el sabor único y personal de Nicole?

Experimento con sabores nuevos, exploto la riqueza de nuestra tierra, por ejemplo, el achachairú, la chirimoya, dentro de la comida y no solo como postre; a cada plato le doy un toque especial que los sorprenderá.


¿Cómo explicas tus éxitos?

Me considero una mujer bendecida en todas las áreas de su vida, y muy agradecida con Dios. Soy bullanguera, perspicaz, intuitiva. Doy risotadas y hablo apasionadamente. Lo espontáneo de mí convive genéticamente con la forma estructurada germánica de ser, que en mi profesión me ayuda. Toda esa disciplina es vital a la hora de atender a cientos de comensales, a ser extremadamente organizada y metódica o al poner límites en la crianza. Mi aventura culinaria empezó el año 2007, ya como chef profesional y emprendedora desde 2011, regresando a Santa Cruz.


¿Qué se viene en 2025?

El talento que Dios me dio me permite crear platos que conjuguen el sabor de la reminiscencia y lo inesperado, que alegren a los comensales. La carta, que mi cocina es el laboratorio de la felicidad propia y ajena. Ya es una realidad en este 2025, estamos en el nuevo proyecto gastronómico que se llama Festiva Eventos by Nicole Wille Arzabe, en la avenida Beni, donde fue Casacor. Allí se podrán realizar todo tipo de reuniones sociales al aire libre, acompañados de la cocina, ideas, innovación y creatividad que espero que salgan de esta cabeza.


Lo que también es una realidad es que Nicole Wille ha entrado a la galería de los Top-Chef de Santa Cruz y plasma su VÍTOR en el muro de la academia. En la NOCHE DE LOS GRANDES CHEF se consagrará como un referente en este rubro.


Por eso, al final de la noche, es cuando los chefs galardonados plasman en el muro de la academia su “VÍTOR”. Una tradición milenaria que universidades y ACADEMIAS realizan en los campus y salones de sus aulas e instalaciones.


La Academia de GASTRONOMÍA y del VINO de Bolivia desea con este acto dejar para el futuro lo que son las señales de victoria, para homenajear con este símbolo, el nombre y orgullo para la sociedad de quienes lo lograron en este rubro. Las ACADEMIAS DE GASTRONOMÍA Y DEL VINO son las primeras instituciones de carácter internacional, de investigación, educativas y formativas, que comienzan en Bolivia esta tradición, y es el emblema del VÍTOR. Nicole, con este VÍTOR plasmado en la ACADEMIA, deja un legado y la señal de identidad por el gran y reconocido trabajo realizado en toda su trayectoria como madre, innovadora gastronómica y chef en Santa Cruz.

Comments


COPYRIGHT ©2025, SCZ Gourmet Magazine. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollada por ACADEMIA BOLIVIANA DE GASTRONOMÍA Y DEL VINO.

bottom of page