TENDENCIAS / INF / CE / 21 Julio 2022

En Argentina un influyente profesor del MBA del IAE, me pregunto hace unos días si como critico gastronómico sabía donde conseguir para un gran emprendimiento mozzarella de Búfala. Como si supiera algo, bien es verdad que me identifico más con el principio de Descartes “Solo sè que no se nada” , le conteste que en Bolivia existe el “Rey” de este tipo de quesos.
Hasta que llegó Quesos Bayro a Bolivia, la elaboración de quesos de búfala, como línea principal de producción, al ver que en el mercado nacional no existía ese tipo de quesos; lleva así la tradición de los quesos artesanales burrata, mozzarella y boconccini. A la mesa de los paladares bolivianos
La empresa comienza su trabajo con la acidificación de la cuajada de la leche de búfala, utilizando la más alta calidad de insumos; proponiendo una gama de aromas intensos y texturas cremosas, sutiles, 100% naturales.

Productos únicos
La característica principal de la leche de búfala, así como de los quesos fabricados con ella; es que proporcionan un alto valor nutricional a la salud del consumidor final.
La leche de búfala contiene 7% de proteína y por sus rangos y valores nutricionales es considerada como una excelente opción para complementar una dieta saludable.
Dentro de sus múltiples beneficios, se encuentran el controlar la proliferación bacteriana gracias a su alto contenido de lecitina, el cuidado de los huesos, dientes y encías.
Proceso exitoso

El equipo de Bayro logró desarrollar la metodología, la técnica y el proceso de fabricación de sus productos especiales, como ser: la burrata, como el queso estrella de la empresa.
Asimismo, es importante destacar que son los únicos que proponen quesos de pasta hilada, ultra húmedos de alta gama gastronómica y calidad en Bolivia.
Próximamente, la empresa tiene proyectado, llenar el mercado con quesos de búfala (tres tipos), especialmente el mercado cruceño y los demás departamentos más importantes del país. Y después de este interés que hay entre la población Tana de Argentina no descartamos que cruce fronteras.
Fuente: Contacto Económico