CHUFLE
- Ana Paola Hórnez Rivera
- 11 abr
- 2 Min. de lectura
GastroTRIVIAL 11-04-2025

Chufle macús, planta. Un alimento vegetal, exótico y salvaje. La planta Calathea macrosepala K. Schum. Flor comestible que se usa en gran cantidad de platos, es un término gastronómico para definir esta flor comestible. Es una inflorescencia de color verde que crece en una hierba silvestre.
Es una planta de la familia de las marantáceas, ya que existe una parecida al norte de América del Sur denominada (Calathea allouia). En cambio, esta es nativa de Centroamérica, específicamente de las regiones de El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y México. Se da a alturas de 0 a 1,100 metros sobre el nivel del mar. Su flor es comestible y sirve para varios platillos de diferentes países.
Es alimento perfecto en las áreas rurales y urbanas de #Nuestro Guacalito de amor Cahabón, Alta Verapaz. Siendo un plato favorito de suculento sustento diario, se prepara en frijolitos, en caldo, en crema, fritos, guisado, en pepita, etcétera.
Características
Tiene un sabor a hierbas frescas, aroma ligero, color llamativo. Se puede usar para decorar platos.
Preparación:
Se pueden incluir enteros a la preparación
Se pueden cortar para hacer envueltos o con huevo revuelto
Se pueden preparar en sopas, con arroz o frijol blanco, entre otros
Se pueden preparar con un sofrito de tomate
Conservación
Se recomienda refrigerar y comer frescos para que luzcan un mejor color y sabor
Selección
Se recomienda seleccionar los chufles cuando están cerrados, firmes y sin manchas
La parte blanda es la comestible
Usos
En Guatemala son inflorescencias que se encuentran en los mercados y disfrutan de popularidad en la época lluviosa del año. Son alimento perfecto en las áreas rurales y urbanas.
Comments