top of page

NOTICIAS SCZgm 01/10/2025


ree

El orégano boliviano será uno de los protagonistas de ALICANTE GOURMET 2025, la feria gastronómica más importante de Europa, donde Bolivia será el país invitado de la mano de la Academia Boliviana de Gastronomía.


La empresa alicantina Carmencita lleva por todo el mundo el orégano boliviano, considerado uno de los mejores del mundo.


ree

Este orégano es el perfume de las cumbres bolivianas para todos los continentes.


Antes de que se espolvoree sobre una pizza o una salsa casera, el orégano ha atravesado el océano con las maletas cargadas de historias.

ree

Historias de esas que son capaces de contribuir a que la esencia de esta planta sea aún más intensa.


Desde que se siembra cada semilla hasta que el orégano está listo para cosechar, crece a 3.000 metros de altitud, en pleno corazón de los Andes bolivianos. En una región que reúne las mejores condiciones para que el orégano respire un aire lleno de pureza: sin pesticidas y alejado de insectos.


ree

Estas condiciones óptimas influyen directamente en su ciclo vital y nos proporcionan una materia prima de un inimitable color, aroma y sabor.


Sobrevolar las verdes plantaciones de orégano es siempre un espectáculo que aviva el alma. Es inevitable que quien contemple estos campos de cultivo desde el cielo no intuya que entre estas plantas se esconden muchas de esas historias de las que hablábamos antes.


ree

Y, en realidad, así es. Porque familias enteras se esfuerzan a diario para ganarse la vida en estos cultivos. Personas humildes que trabajan duro, pero con entusiasmo. Porque el cultivo de orégano no solo significa un proyecto familiar en el que sustentar su presente. También es un propósito común con el que perfilan y dan forma a su futuro y al de sus hijos.


ree

A través de una cooperativa se agrupan 2.500 de estas familias. Un lazo productivo poderoso que, junto con la aplicación de procesos orgánicos que respetan el medioambiente, convierte el cultivo del orégano en un sistema de manufactura que cumple con los estándares de calidad que exige Carmencita.


ree

Con el fin de verificar el cumplimiento de estos estándares, nuestros compañeros de Carmencita viajan a Bolivia para comprobar la trazabilidad de todo el proceso productivo. La presencia de estos profesionales garantiza que las condiciones de cultivo, conservación, almacenado y transporte son las que esta materia prima necesita para llegar a España manteniendo todas sus propiedades desde el origen.


ree

Da igual que nuestro orégano llegue a tu mesa en un tarro de cristal, en un molinillo o como un ingrediente más de una mezcla de especias. En todas y cada una de sus pequeñas hojas descubrirás un aroma peculiar, muy acentuado. Un sabor inconfundible, con tonos muy marcados. Y una calidad, fruto del esfuerzo de muchas personas y profesionales que siempre trabajan con una única intención: conquistarte, para que seas tú quien conquistes a los tuyos con tus platos.


En Alicante Gastronómica 2025, Camila Lechín en el Cooking Show utilizará este orégano para sazonar los platos del aggiornamento gastronómico boliviano que se presentarán en este evento.

 
 
 

NOTICIAS SCZgm 27/09/2025


ree

La ciudad de Alicante, en el sureste de España, vivirá del 3 al 6 de octubre la edición más internacional de su feria gastronómica, en la que Bolivia será el país invitado y habrá presencia de chefs y actividades de las cocinas de Italia, Portugal, Francia, China y Japón.


La organización de la feria Alicante Gastronómica, a la que se espera que asistan más de 78.000 personas y que contará con más de 450 ponencias y talleres abiertos, defiende que es el evento culinario más grande de España.


Dos de las citas más destacadas de Alicante Gastronómica serán el premio internacional de alta pastelería Paco Torreblanca a la mejor tarta de chocolate del mundo (viernes, 3 de octubre) y el XVIII Campeonato de España de Tortilla de Patatas Trofeo Tescoma (domingo, 5 de octubre).


BOLIVIA, PAÍS INVITADO

ree

La Academia de Gastronomía Boliviana aportará sabor, historia y productos únicos al panorama de la feria a partir de ingredientes como la quinoa real, el churrasco o los vinos de altura. Demostraciones, conferencias y catas darán cuenta de las posibilidades culinarias de este país en un espacio propio donde se ofrecerán degustaciones de productos, así como ponencias y proyecciones de la nueva gastronomía boliviana.


ree

Entre los chefs del país andino invitados destacan Camila Lechín, primera boliviana en la clasificación 50 Best Chefs de América Latina, que hará una demostración de Pasta de quinoa real Andean Valley y una deconstrucción del majadito, típico plato del Oriente preamazónico que ha bautizado como Cruceño con arroz grano de oro y pato.


ree

La influencia mundial de la cocina mediterránea se recoge también en numerosas actividades a cargo de reconocidos maestros pasteleros y chefs internacionales desde el mismo viernes, cuando la feria arrancará con el Certamen Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca, en el que, por primera vez, participarán, entre otros, los maestros pasteleros ganadores de las semifinales celebradas este verano en México, Perú, Chile, Colombia y Ecuador.


ree

Alexis Zaragozá, el llamado “chef del turrón”, demostrará ese mismo día el vínculo entre el turrón alicantino e Italia en el espacio L’Exquisit Mediterrani.


Al día siguiente, en la glorieta de los Hornos, el maestro panadero de La Panetteria de Milán Matteo Cunsolo hará una demostración y degustación de ciabatta italiana, y al finalizar, en la sala de catas de la feria, se va a desarrollar una cata internacional de Espumantes portugueses, el descubrimiento, que hará honor a su nombre.


Entre las muchas demostraciones de cocina asiática destacan las clases magistrales del domingo 5 impartidas por David Arauz (del madrileño Zuara, galardonado con una estrella Michelin y un Sol Repsol), o las del chef Chang Yong, del restaurante valenciano Wang Chao, que mostrará cómo cocinar los platos tradicionales de China.


ASAMBLEA DEL CLUB RICHEMONT ESPAÑA


ree

La proyección internacional de la cocina mediterránea quedará reflejada, además, el sábado con la Asamblea General del Club Richemont España, el más prestigioso foro internacional del pan y el dulce.


El maestro panadero Fabrizio Zucchi ofrecerá en esa jornada una demostración de focaccia italiana, acompañado de la pastelería creativa del cordobés José Roldán (Premio Panadero Mundial 2025 y formador de Espigas, la Selección Nacional de Panadería Artesana de España).


EFE

 
 
 

NOTICIAS SCZgm 25/09/2025


ree

La semana pasada comenzamos con las notas de los alimentos y bebidas que estarán en la mayor feria experimental gastronómica donde BOLIVIA es el país invitado. Comenzamos con los vinos de altura de Campos de Solana.




ree

Hoy en esta serie de artículos les traemos la Quinoa Real de ANDEAN VALLEY, empresa líder en procesamiento y comercialización de alimentos y productos sanos, ricos y altamente nutritivos a base de quinoa real 100% orgánica.


En la feria Alicante Gastronómica 2025, que se celebra en IFA Alicante del 3 al 6 de octubre, los 80.000 visitantes que pasan por este evento podrán conocer este superalimento boliviano en el stand de Bolivia y presenciar el viernes 3 de octubre a las 12:30 h en el espacio más importante de este evento, “Lo mejor de la Gastronomía”, el cooking show de gastronomía sostenible con la chef Camila Lechín, que pondrá en acción la quinoa real Andean Valley, ante los críticos gastronómicos, un centenar de chefs estrella Michelin y público visitante a este importante evento gastronómico.


ree

Andean Valley lleva 20 años en el mercado de la producción, procesamiento y exportación de quinoa real orgánica, siendo uno de los principales impulsores de la denominación de origen de la quinoa real en el mundo. La corporación trabaja con 480 familias de productores en el Altiplano Sur boliviano, aproximadamente 2.000 productores pertenecientes a 18 comunidades.


ree

Cuentan con una línea de más de 50 productos elaborados en base a quinoa real orgánica como ingrediente principal, libres de gluten, sin preservantes ni colorantes, todos ellos certificados de acuerdo a los requerimientos de cada país destinatario.



ree

En este año organizó el Congreso Andean Valley, en el que se habló sobre la quinoa a través de la historia, las características nutricionales de la quinoa, nutrición holística y la evolución de la marca Andean Valley.


Adicionalmente, se contó con la participación de importantes deportistas que compartieron su experiencia a través de una alimentación sana y de importantes chefs bolivianos, quienes destacaron la versatilidad del grano para la gastronomía más gourmet.


ree

Ahora este superalimento boliviano, que ya se puede adquirir en Europa, pone su broche de oro asistiendo en el stand de Bolivia como país invitado de Alicante Gastronómica 2025.

 
 
 

COPYRIGHT ©2025, SCZ Gourmet Magazine. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollada por ACADEMIA BOLIVIANA DE GASTRONOMÍA Y DEL VINO.

bottom of page