PUESTA DE LARGO
- Ana Paola Hórnez Rivera
- 12 nov
- 2 Min. de lectura
NOTICIAS SCZgm 12/11/2025

La Academia Boliviana de Gastronomía y del Vino, con el apoyo de la Embajada del Reino de España y el Consulado de España en Santa Cruz, CAINCO, la Cámara de Comercio de España en Bolivia, presentó oficialmente el Festival de la Paella de Bolivia – 7º Concurso Nacional de Paellas, un evento que reúne sabor, cultura y talento culinario, consolidándose como una de las celebraciones gastronómicas más esperadas del país.

En la presentación oficial ante los medios de comunicación, realizada en CAINCO, participaron el director de la Academia, Manfredo Kempf, el presidente de CAINCO, Jean Pierre Antelo, el vicepresidente de la Academia, Ramón Freixa, y el chef Kris Zanella.

El encuentro contó, además, con la presencia de los directorios de ambas instituciones y de las empresas colaboradoras del Festival, que ofrecieron una degustación especial de paellas, vinos y productos nacionales. Entre ellos estuvieron las gold sponsor REPSOL y BANCO GANADERO, y las empresas que estarán el día del concurso, destacando HORECA Bolivia con sus paellas valencianas Garcima, Carmencita con su nuevo kit paellero, la cerveza oficial POTOSINA, y el Tannat de Campos de Solana. También destacó la mesa de HIPERMAXI, que ofreció bocados gourmet, apoyando las paellas alicantina y negra, croquetas y pintxos de tortilla de papas con alioli preparados por Zanella.
Camino a la subsede latinoamericana del World Paella Day

Este año, el tradicional concurso adopta una nueva identidad: Festival de Paellas de Bolivia, un paso clave en la postulación de Santa Cruz y Bolivia como futura subsede latinoamericana del World Paella Day, el campeonato mundial que tiene su final cada año en Valencia, España.

El domingo 16 de noviembre, el pabellón USA de FEXPOCRUZ será el escenario donde 25 equipos conformados por 50 cocineros –entre profesionales, estudiantes, aficionados y amas de casa– competirán por el título nacional de la mejor paella.
La dirección técnica estará a cargo del chef Fernando Catalán y un equipo de voluntarios de UDI e INFOCAL.
Un encuentro gastronómico para toda la familia

El jurado estará presidido por el embajador de España, Fernando García Casas, y el cónsul de España en Santa Cruz, Manuel Bernal, junto a los presidentes de CAINCO, de la Cámara de Comercio Española en Bolivia, y representantes del sector empresarial, entre ellos ejecutivos de Repsol y del Banco Ganadero.

El concurso comenzará a las 10:00 de la mañana y se extenderá hasta las 16:00 horas, invitando al público a disfrutar de una jornada festiva que combina gastronomía, tradición y convivencia. Los asistentes podrán recorrer el área de competencia, degustar paellas gigantes, quesos, vinos y otros productos de las marcas auspiciadoras.
Al cierre del evento, una vez terminen los concursantes de entregar el plato de paella al jurado, habrá Fiesta Festival con la banda paellera y el himno de los aficionados a la paella, “Paquito el Chocolatero”. Se entregarán diplomas a los participantes y reconocimientos a los ganadores de la última edición.
El último plazo de las inscripciones es el 13 de noviembre. Para participar y disfrutar de este Festival o en el Concurso, tenés toda la información en este link:https://www.sczgourmet.com/concursodepaellas2025
_edited.jpg)







Comentarios