top of page

HOY ES EL DÍA MUNDIAL DEL VINO

SoloVINO SCZgm 23/11/2025


ree

La tradicional sección de SCZgm “SoloVINO”, que tradicionalmente sale todos los martes, la adelantamos a lunes, pues hoy se celebra el DÍA MUNDIAL DEL VINO y le traemos 6 propuestas para que vivas festivamente este Gran Día.


Cada 24 de noviembre levantamos la copa para celebrar el Día del Vino, que se celebra en el cono sur: Bolivia, Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Perú y Brasil; una fecha que reconoce a una de las expresiones más genuinas de la identidad de esta parte del continente sudamericano. No se trata solo de un producto: es una cadena de historias, oficios y terroirs que atraviesa generaciones desde Tarija a los Valles.


Esta celebración es también una invitación a descubrir el trabajo de quienes hacen posible ese recorrido: bodegas, productores, sommeliers, enólogos, restaurantes y tiendas especializadas que acercan al público experiencias y etiquetas únicas. Aquí, una guía para aprovechar esta fecha brindando con lo mejor del vino boliviano.


ree

PRIMERA PROPUESTA: COMPRA HOY COMO MÍNIMO UNA BOTELLA DE VINO BOLIVIANO.


Sin falta, hoy compra una botella de vino. Los mejores están en HIPERMAXI y en NEGRONI, en La Morada, en el Canal Isuto, 3er anillo externo.



SEGUNDA PROPUESTA: VE A UN RESTAURANTE Y MARIDA CON VINO


ree

La mejor bebida para que una comida supere todas las expectativas es acompañarla con vino. En Bolivia, y en especial en SCZ, los churrascos y la carne son la estrella. La carne solo se marida con vino, pues predispone la papila gustativa para captar todas las esencias de la carne. El whisky te quema las papilas, la cerveza te las embota de gas, y la soda, además de gas, te llena las papilas de azúcar… o vino o agua, nada más, para comer carnes.


TERCERA PROPUESTA: CON LOS CALORES, BRINDA CON VINO BLANCO O ROSÉ


ree

En Santa Cruz, concretamente en Samaipata, tenemos unos blancos extraordinarios; su clima y su terroir son ideales para cepas como el Torrontés, el Pedro Ximénez, Moscatel… De Tarija, el Riesling, el Trivarietal Blanco, el Ugni, con la marca Stelar, y el Rosé Flamant. O en el Cinti, los Moscateles, el Chardonnay y el Sauvignon Blanc.


CUARTA PROPUESTA: ES EL MOMENTO DE COMENZAR UNA BODEGA O CAVA EN TU CASA


ree

Es una linda afición y un buen rincón para entrar con los invitados. Una bodega casera debe tener características de control de temperatura (18º a 15º) y humedad, evitar luz y vibraciones, y contar con estanterías adecuadas para almacenar botellas en posición horizontal. Debe estar separada de olores fuertes y tener una buena ventilación. Comienza con cinco botellas al mes de vinos de crianza, reserva o gran reserva, NO con vinos jóvenes.


QUINTA PROPUESTA: REGALA HOY A UN AMIGO UNA BOTELLA DE VINO


ree

¡Felicidades, hoy es el Día Mundial del Vino! Así podés agasajar a tu mejor amigo o amiga, pero que sea de una bodega boliviana. Si tenés plata, las mejores de Bolivia son PRINCIPIA de Granier Ortiz, Esther Ortiz de Campos de Solana, ARPAY de Franz Kohlberg, ORIGEN o JUAN CRUZ de Aranjuez. De Samaipata 1750 recomendamos el Sublime 2024. "Castilla Tannat/Syrah" de Bodegas Landsuá.


Y NO NOS OLVIDAMOS DE LOS VINOS DEL Valle del Cinti: uno de los mejores, "Negra Criolla" de la bodega Jardín Oculto. O el mosto de Vischoqueña de Bodega Cepa de Oro. Es solo un pequeño muestreo para quedar muy bien.

Comentarios


COPYRIGHT ©2025, SCZ Gourmet Magazine. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollada por ACADEMIA BOLIVIANA DE GASTRONOMÍA Y DEL VINO.

bottom of page