TENDENCIAS/INF/SCZgm/3 de octubre 2022

Si uno tiene previsto viajar a España hay que saber que es un país en el que la cultura popular se expresa de una forma contundente en sus fiestas. El color y el ruido de Fiestas como Los San Fermines en Pamplona Navarra (segunda semana de julio) o como las Fallas de Valencia (semana anterior al 19 de marzo) no dejan indiferente a nadie.

En esta nota de SCZgm vamos a hacer un repaso por las principales fiestas de gastronomía de España.
Son muchas y sin duda nos dejamos algunas en el tintero. Son fiestas que, en un sentido más amplio, recogen la tradición de elaboración de diferentes ámbitos gastronómicos.
1.- La batalla del vino de Haro

2.- Fiesta del marisco de O grove
3.- La Tomatina de Buñol, Valencia
4.- Fiesta de la Aceituna en Martos, Jaen
5.- Fiestas de San Mateo en Logroño, Rioja
6.- Fiesta de la Sidra Natural de Gijón
7.- Fiesta de la Filoxera en Sant Saduni de Anoia (fiesta del Cava)
8.- La Fiesta de la Calçotada en el Valls, Tarragona

9.- Fiestas del albariño en Cambados.
10.- Feria del queso de Trujillo
11.- Feria internacional del ajo, las Pedroñeras
12.- Fiestas del pulpo en Carbaliño, Ourense
13.- Feria del vino de Ribeiro en Ribadavia, Lugo
Hoy relatamos 2 de las trece, que corresponden a Cataluña;

FIESTA DE LA FILOXERA EN SANT SADURNI DE ANOIA (Barcelona)
Esta fiesta tiene lugar cada año en Septiembre, coincidiendo con el momento de la vendimia. La fiesta rinde culto a la plaga que arraso los viñedos de Europa en el Siglo XIX. Esta comarca debe su extraordinario desarrollo en gran parte a la plaga que arraso inicialmente el viñedo francés, lo que ocasionó una altísima demanda de vinos riojanos o catalanes, entre otros.
