top of page

EL “CLOS DE LOS SIETE” EN BOLIVIA

SoloVINO SCZgm 14/10/2025


ree

El restaurante Tinto de La Paz fue escenario de un evento enológico excepcional: una cata vertical de tres añadas del emblemático Clos de los Siete, creación del renombrado enólogo Michel Rolland.




ree

Esta experiencia única reunió a apasionados del vino para explorar los matices de las cosechas 2019, 2020 y 2021, guiados por la experiencia de la sommelier Raquel Morales y Pamela Martins.



ree

CLOS DE LOS SIETE: UN VINO CON HISTORIA Y PERSONALIDADLa historia de Clos de los Siete comienza en 1998, cuando el enólogo francés Michel Rolland reunió a un grupo de familias bordelesas y a otros socios para crear un proyecto vitivinícola en el Valle de Uco, Mendoza, Argentina.


ree

El proyecto implicó la compra de un gran terreno de 850 hectáreas, la plantación de viñedos y la construcción de cuatro bodegas: Monteviejo, Cuvelier Los Andes, DiamAndes y Bodega Rolland. La idea era producir un vino común, "Clos de los Siete", que sería un corte de alta calidad a base de Malbec y otras variedades, y cada bodega también podría elaborar sus propios vinos con el resto de la producción. La primera cosecha fue en 2002.


ree

El proyecto se podría resumir con estos tres puntos:


  • Terreno: El proyecto se ubica en Vista Flores, Tunuyán, a 1.100 metros sobre el nivel del mar, y cuenta con 850 hectáreas de viñedos.


  • Vino principal: El vino de marca conjunta, "Clos de los Siete", es un corte que se elabora con uvas de las cuatro bodegas y se ensambla por Michel Rolland.

ree
  • Bodegas individuales: Cada una de las cuatro bodegas del proyecto (Monteviejo, Cuvelier Los Andes, DiamAndes y Bodega Rolland) también produce sus propios vinos utilizando el resto de las uvas de la finca.



ree

En Tinto, ante un público exigente y entendido en mostos, se degustaron las añadas de:


  • 2019: Descrita como muy atractiva e intensa, con nariz potente y toque especiado combinado con notas florales. En boca es elegante y sedosa, con acidez bien equilibrada y taninos agradables.


ree
  • 2020: Con 91 puntos de Parker y 94 de Suckling, entre otros reconocimientos, este vino deleita con su danza de especias y carácter de frutas maduras. Presenta notas minerales, tabaco, ciruela y cereza, con mayor textura, pero un equilibrio refinado.


  • 2021: Complejidad y elegancia, características de Clos de los Siete, pero con una acidez y frescura más marcadas. Este vino, como caracteriza a Clos de los 7, presenta elegancia y un excelente potencial de guarda.


Cada añada fue acompañada de maridajes especialmente seleccionados por la sommelier del restaurante Tinto para realzar sus atributos. Clos de los Siete es ideal para carnes rojas a la parrilla, asados, estofados de caza, quesos curados, platos especiados y postres con chocolates y frutos secos, gracias a sus taninos bien integrados y estructura.

Comentarios


COPYRIGHT ©2025, SCZ Gourmet Magazine. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollada por ACADEMIA BOLIVIANA DE GASTRONOMÍA Y DEL VINO.

bottom of page