top of page

DIA 09/07 EL IMPRESCINDIBLE LOCRO

GASTROTEST / INF / SCZgm 10 Julio 2022

En el día de la independencia de Argentina es tradicional “El locro” una de las comidas más tradicionales del cono sur, donde además de este día patrio se suele servir en los hogares gauchos para las Pascuas, el 25 de mayo.

Este guiso me ha sorprendido, y bien vale la pena conocer la receta que la extraordinaria Mariel cocinera de la Residencia de la Arboleda en el campus

de la Universidad Austral ha preparado

para residentes y amigos.


Lo que mas me ha llamado la atención es el poroto blanco, de textura terrosa que es igual al famoso “fessol” que lleva la genuina paella valenciana además de los ingredientes de proximidad y sus carnes y salsichas suaves propias de estar en la cocción lenta y larga propia de un buen guiso hogareño, con aromas, texturas y sabores de la abuela,

El locro es un guiso de origen prehispánico y preincaico hacia finales del siglo 18, típico de varios pueblos andinos como Argentina, Perú, Chile, Ecuador, Bolivia, Paraguay​ y una parte de Colombia.

Cada país tiene su peculiaridad y diferencias por ejemplo el Argentino con el Boliviano nada que ver el Boliviano suele ser de arroz papa y pollo.


La base es el zapallo, maíz blanco, verduras, carnes de res y cerdo, porotos, papas… y aceite, muy calórico y caliente ideal para las épocas del invierno y del otoño.

CÓMO HACER LOCRO INGREDIENTES PARA 5 PERSONAS (10 PORCIONES)

  • Sal fina a gusto.

  • Pimienta blanca molida a gusto.

  • Aceite de maíz: 50 cc.

  • Panceta: 200 g.

  • Falda: 250 gramos.

  • Caldo de verduras: 500 centímetros cúbicos.

  • Mondongo: 350 g.

  • Pimentón dulce: 60 g.

  • Comino: 25 g.

  • Patitas de cerdo: 200 g.

  • Chorizos de cerdo: 3 unidades.

  • Chorizos colorados: 3 unidades.

  • Maíz blanco: 600 g.

  • Porotos: 200 g.

  • Puerro: medio atado.

  • Zapallo anco: 400 g.

Ingredientes para preparar el aceite picante

  • Aceite de maíz: 150 cc.

  • Cebolla de verdeo: medio atado.

  • Pimentón dulce: 20 g.

  • Ají triturado picante: 30 g.

  • Agua fría: medio vaso.

La preparación del locro paso a paso

  • Lavar y picar los vegetales en rodajas muy finas. Dejar remojando los porotos y el maíz desde la noche anterior para hidratarlos.

  • Hervir el mondongo durante media hora hasta que quede blando. Repetir el procedimiento en otra olla y agregar las patitas de cerdo.

  • Cortar las carnes, el mondongo en tiras finas y las patitas en dos o tres partes removiendo las pezuñas.

  • Comenzar a preparar el locro en sí mismo. Agarrar una olla grande, poner los porotos ahí y añadirle el maíz con l