top of page

NOTICIAS BREVES 03/02/2025


Las noticias gastronómicas en Santa Cruz se agolpan antes de Carnaval. Febrero, el mes de “La Cuchara”, trae la apertura de nuevos espacios gastronómicos en la ciudad, aunque, lamentablemente, también se registran cierres. Además, nuevos productos llegan a las góndolas de los supermercados. La movida gastronómica cruceña no se detiene y esta semana Bolivia, de la mano de la ABG, estará presente en el Palacio de la Zarzuela con el Rey Felipe VI. Por fin comenzamos a hacernos un hueco en este panorama internacional.


BOLIVIA PROTAGONISTA EN EUROPA


ree

En febrero se celebran los 15 años de la fundación de la AIBG (Academia Iberoamericana de Gastronomía), a la que pertenece la Academia de Gastronomía Boliviana en alianza con la Academia del Vino. Con motivo de este aniversario, la presidenta de la ABG asistirá a la recepción real del Rey Felipe VI de España.


Además, Bolivia será el país invitado de América en la mayor feria gastronómica de Europa: ALACANT GASTRONÓMICA. Como parte de la celebración, se ha editado un video conmemorativo.


“EL ALJIBE” CUMPLE NI MÁS NI MENOS QUE 16 AÑOS


ree

Javier Libera merece todo un homenaje. Este héroe de la cocina cruceña lleva ya 16 años compartiendo sabor, tradición y buen hacer, llevando la cocina cruceña más allá de nuestras fronteras. Javier es el máximo candidato de los TOP CHEF de 2025 y, con sus apariciones en los medios gastronómicos, ha puesto a Santa Cruz en el mapa culinario.


Desde SCZgm le damos las gracias a este cocinero camba de alma, corazón y vida, y a todo su personal. ¡Que por muchos años sigan en la esquina de la tradición cruceña!


“LAS TRES CARABELAS” DE BRAVÍSIMO


ree

Lo que fuera “La Condesa” en el Chubi, frente al Arriero, abre un nuevo Bravísimo. Con la primera “carabela” en la Monseñor y el otro Bravísimo que abrirá en Green Tower, ya serán tres las carabelas de “Cristóbal” Miguel “Colón”, el navegante gastronómico que surca todos los mares de la gastronomía cruceña.


A estas carabelas del grupo chileno-español se suma “Jaleo” en M-40. Si siguen así, esta flota de restaurantes está para ganar la guerra en los tortuosos mares gastronómicos cruceños. ¡Bendiciones en este nuevo emprendimiento!


CIERRE DE TIGRE MORADO EN M-40


ree

Siempre es triste ver cerrar un establecimiento gastronómico. Desgraciadamente, los tiempos no están para echar cohetes. La franquicia “Tigre Morado” en M-40 baja la persiana. Aún no sabemos quién lo sustituirá, pero, con la alta demanda para ingresar al Boulevard Gastronómico Boca Mixtura de M-40, estamos seguros de que pronto habrá recambio. Ya hay interesados y gestiones en marcha. Cuando tengamos confirmación, lo contaremos en SCZgm.


LA MORADA COMIENZA SU RODAJE


ree

El Morado cierra, pero La Morada abre. En la esquina del canal Isuto, donde fue CASACOR y frente a RODARIA, se inaugura este espacio singular con diversas opciones gastronómicas. Ofrecerá un ambiente cálido con zonas internas acristaladas, aire acondicionado, parqueo y una tienda de vinos y carnes. Además, allí abrirá la esperada “Federica”, un nuevo concepto de piqueo de quesos, embutidos, pasta y pizzas, y “Tinto”, que inaugura su segunda sucursal.

¡Para no perdérselo!


FACTORY ABRE EN LA BANZER


ree

Factory inaugura una espectacular sucursal en la Av. Banzer, entre el 4to y 5to anillo. Con un gran parqueo, decenas de pantallas de última generación y un excelente nuevo menú, sigue siendo un embajador de la American Cuisine.


Además, cuenta con una zona externa para conciertos y música en vivo, cook-outs y festivales de todo tipo. ¡No se lo pierdan!


FEBRERO: MES DE “LA CUCHARA”

ree

La Academia Boliviana de Gastronomía propone que febrero sea el mes de “La Cuchara”. Animamos a los restaurantes a sumarse a esta iniciativa. Después de una buena resaca de Carnaval, nada mejor que un buen puchero para resucitar muertos. Camila Lechín ya prepara un guiso para las comparsas, en Bahiana apuestan por una espectacular feijoada brasileña, y en El Aljibe los tradicionales platos de olla camba esperan por ustedes.

¡No se lo pierdan!


PABLO BEDOYA Y RAMÓN FREIXA: “COLLERAS GASTRONÓMICAS”

ree

Para cerrar el mes de la cuchara, la ABG y la Academia del Vino organizan un gran evento culinario. Pablo Bedoya y Ramón Freixa cocinarán a colleras en un show gastronómico de cinco pasos, que incluirá los famosos garbanzos de Pablo y la emblemática paella de Ramón.


Atentos a las redes, pues las plazas son limitadas.


LA MEJOR FEIJOADA DE BRASIL, PARADÓJICAMENTE, EN SANTA CRUZ

ree

En Bahiana, en el Mall Ventura, se prepara la mejor feijoada de Santa Cruz y, quizás, de Brasil.


El chef Fred Trindade ha convertido este sencillo plato en una obra maestra. Porciones para dos personas a Bs. 95, solo sábados y domingos de 11:00 a 15:00.




LOS QUESOS ESTÁN DE MODA EN SCZ

ree

La tendencia de los quesos sigue en auge. La Quesería Suiza abrió en Santa Cruz y, ahora, en Equipetrol Norte, frente a Green Tower, se inaugura “Flor de Leche”.


Un belga y una paceña traen quesos de alta gama, vinos selectos y una experiencia gastronómica inigualable.



NUEVO PRODUCTO DE SOFÍA

ree

Sofía sigue innovando y lanza su Carne Molida de Pollo y Carne Molida de Cerdo. Práctico, versátil y delicioso, ideal para el día a día.


¡Pruébenlo!


 
 
 

NOTICIAS BREVES 09/12/2024


Bolivia, país invitado a la Feria gastronómica más importante de Europa, se presenta el vino que junta todos los sabores de Bolivia. Además, el vino busca alianzas con los restaurantes, el turismo gastronómico de Chiquitos, los restaurantes se reubican y ya entramos en los preparativos. Son algunos de los temas en noticias breves para abrir la semana.


BOLIVIA, PAÍS INVITADO A LA FERIA GASTRONÓMICA MÁS IMPORTANTE DE EUROPA


ree

Bolivia será el país invitado a una de las Ferias gastronómicas de Europa que se encuentra en el calendario mundial de Ferias. A finales de septiembre y principios de octubre de 2025, Bolivia, de la mano de la ACADEMIA BOLIVIANA DE GASTRONOMÍA, será la protagonista de esta Feria: ALICANTE GASTRONÓMICA, VII ENCUENTRO DEL ESTILO DE VIDA MEDITERRÁNEO.


Toda una oferta expositora de productos, además de celebrarse el Congreso gastronómico, talleres, show-cooking, concursos, catas y exposición y venta de productos. Cuatro días repletos de actividades de la mano de los chefs CHIP, Estrellas Michelín y Soles Repsol. MÁS DE 80.000 visitantes acuden a este evento, considerado de los más importantes del rubro en Europa, donde lo que predomina es la gastronomía experimental, la promoción de acciones saludables y una alimentación sana basada en productos autóctonos, procedentes tanto del mar como de la montaña.


KOLBERG EN LOS HIERROS Y HAPO


ree

La Bodega Tarijeña, de la mano de Franz Kohlberg, ha estado estos días en Santa Cruz para dar a conocer sus vinos. Los caldos Ícono, el Tannat y el Stelar de Kohlberg han sido los protagonistas. En el restaurante Los Hierros y en el patio del restaurante de Camila Lechín, HAPO, también se presentó en Los Hierros el bonito envase decantador de Cristas para servir vino cuando no se quiere una botella entera, con una capacidad de 375 ml que viene a ser para dos copas y un poquito más. Una muy buena idea para almuerzos de dos personas que no necesitan descorchar y beberse una botella de 750 ml.Kohlberg, con este tipo de actividades, está de nuevo posicionando su marca, pues en estos últimos años ha dado un gran paso en su calidad, volviendo a ocupar los puestos de cabeza de las bodegas bolivianas.


LOS SABORES DE LA CHIQUITANÍA


ree

La gastronomía chiquitana será la protagonista el 11 de diciembre en Santa Cruz de la Sierra, con un macroevento que, bajo el título “Un viaje por los sabores de la Chiquitanía”, se realizará en el Swissotel. Organizado por CEPAD, el Hotel Villa Chiquitana y la Asociación Sabor de San José, quiere mostrar al público la gastronomía de esta zona cruceña, que es la que más turismo atrae.


Se trata de una invitación a descubrir la riqueza cultural, histórica y gastronómica de San José de Chiquitos, sumergiéndose en una experiencia sensorial única que se puede vivir en San José en vivo y en directo recorriendo la ruta SaboreArte.


KAO SE VA A PATIO


ree

Kao abandonará la zona del 4º anillo, frente al Hotel Marriott, para trasladarse a Patio Design, al local que antes ocupaba HITO. Jaime Barbas quiere, de esta manera, trasladar toda su flota de restaurantes a una misma zona donde tenga todos sus establecimientos a “tiro de piedra” y, de esta manera, ser más eficaz y controlar mejor sus establecimientos.


También SCZgm ha podido saber que habrá un cambio de estilo gastronómico, pasando de la cocina Nikkei popular a una cocina asiática de más nivel. Un nuevo reto para Jaime, que en pocos años se está posicionando como una ficha clave en el andar gastronómico cruceño.


SE PRESENTÓ EL VINO DE SU 30 ANIVERSARIO

ree

Para celebrar el 30 aniversario de HIPERMAXI, encontrará en las góndolas de este supermercado un blend tinto de edición limitada que fusiona los sabores de las zonas vitivinícolas de Bolivia. Este vino, HIPERMAXI 30 aniversario, fusiona los sabores distintivos de cuatro regiones vitivinícolas en una edición limitada. Así que cada sorbo será poseer en boca una evocación de las tradiciones y terroirs de Bolivia.


El vino es un blend de Cabernet Sauvignon del Valle del Cinti (Chuquisaca), Samaipata (Santa Cruz), Vinto (Cochabamba) y Valle de Concepción y San Luis (Tarija). Caldos que se han trasladado y juntado por los enólogos en barricas de roble en el Alto, a más de 4000 m de altura, siendo el cómplice perfecto para el reposo de este gran vino boliviano con una edición muy limitada de botellas.Este extraordinario vino fue presentado por la cúpula de HIPERMAXI en Novotel de Santa Cruz y, entre la poca gente que todavía lo ha probado, ha causado un impacto increíble.


UNA IDEA FASHION PARA DESPEDIR EL AÑO


ree

La Hacienda Don Julio, en el Valle de Santa Ana, tendrá una noche fashion y de glamour de terroir de la Toscana bajo el lema LA VID ES BELLA. El estilo informal del vestir de la Italia del mosto se vestirá a este estilo toscano para adentrarse en la historia del vino: sofisticado, lleno de matices y perfecto para despedir el año.


Una muy buena idea donde el vino hace una alianza con la moda y la alta gastronomía, y se dan la mano en una formalidad informal llena de glamour, sin la pesada etiqueta de los eventos de año nuevo que rozan lo “freaky” y lo hortera. Felicitamos a Bodegas por esta glamurosa y descontracturada iniciativa.

 
 
 

NOTICIAS BREVES 02/12/2024


Los galardones y los nombres propios de la gastronomía relucen al final de este año 2024. Premios para los vinos, los singanis y el nacimiento de un ron boliviano. Con una gran noticia para los restaurantes, una Calculadora de Costos de Alimentos para no perder más dinero en cada plato. Esto y mucho más en estas Noticias breves de los lunes en SCZgm.


GALARDONES CHEF CHIP (Chef Ícono & Premium).


ree

La Academia Boliviana de Gastronomía, perteneciente a la Academia Iberoamericana de Gastronomía y dentro de sus galardones 2024, con el fin de agasajar a los profesionales de nuestros países vecinos del cono sur, establece desde este año 2024 los galardones Chef CHIP (Chef Ícono & Premium).


Este galardón se dará todos los años a aquellos chefs de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Brasil y Perú que durante el año hayan tenido una trayectoria internacional, llevando el nombre de su país y su labor profesional más allá de sus fronteras, situando al cono sur de Latinoamérica como un punto de referencia de la gastronomía mundial. Este jueves conoceremos los nominados.


UN GIN BOLIVIANO GRAN MEDALLA DE ORO


ree

La ginebra boliviana “Georg Forster Dry Gin” sigue dando de qué hablar a nivel mundial. Acaba de ganar la gran medalla de ORO de los GIN en el prestigioso concurso de GIN CATA DOR. Este destilado, que está compuesto por 26 botánicos entre los que se encuentran cacao silvestre, pupusa, k’hoa, mango, tumbo, maracuyá y pomelo, lleva el nombre de Forster en homenaje a los viajes de investigación del naturalista y revolucionario alemán Georg Forster. La exploración del mundo y de sus productos botánicos continúa. Su precio ronda entre US$ 35 y US$ 36.99.



EL PEDRO GIMÉNEZ de 1750: VINO SUBLIME GALARDONADO EN CATADOR


ree

El “1750 Sublime 2024”, de la cepa criolla Pedro Giménez, fruta icónica de Samaipata y de Santa Cruz, suma el 4º galardón en un año en el CATADOR WINE AWARDS. Como ya anunciamos en SCZgm, cuando se plantó en la terraza del viñedo de Uvairenda, los blancos de esta zona cruceña, gracias a su terroir y clima, prometían una excelente calidad. Esta bodega, que denominamos como Bodega Boutique, ha conseguido un sueño.


CATADOR WINE AWARDS tiene 29 años de experiencia, patrocinado por la OIV y ANIAE y es miembro de la VINOFED. En la última edición estuvieron presentes 1.093 muestras de 17 países en 2023, con 4 días de catas y 80 jurados de 18 nacionalidades. Con catas a ciegas exclusivamente



UN NUEVO RON BOLIVIANO QUE DARÁ MUCHO QUE HABLAR: “37 LENGUAS”


ree

Este ron ya habla 37 lenguas, que son las que se hablan en Bolivia. Este es el nombre de la etiqueta de este ron que representa mucho más que un producto de alta calidad. Este ron, elaborado completamente en Tarija, Bolivia, busca posicionarse como una referencia internacional al mismo nivel que las marcas más prestigiosas del mundo. Impulsado por D&M SAIV, este ron combina innovación, tradición y un profundo vínculo con la cultura boliviana.


Con el ron “37 Lenguas”, la familia Granier da un mensaje de identidad y unidad. Hace honor a los 36 idiomas para posicionar al producto en el mercado y transmitir un sentido de orgullo nacional que resuena tanto dentro como fuera de las fronteras bolivianas.


NUMIA, SINGANI 63 Y RECONQUISTA: LOS MEJORES SINGANIS 2024


ree

Con dos medallas de plata en su primer año en el mercado, premiado en 2024 en el Bacchus en España y en el Spirits World Selection de Bélgica; y ahora con la medalla de oro en CATA DOR 2024, el Singani Numina, junto al Singani Reconquista, que ganó la medalla de oro del Mundial de Bruselas, se sitúan con fuerza en la gran batalla que los singanis están librando en el Valle de Tarija y del Cinti.


Si bien esta batalla por sus ventas comenzó con Casa Real, que fue el primero en ganar grandes premios y poner el nombre de Tarija en el mapa gracias a Steven Soderbergh, ganador del Oscar a “Best Director”, fascinado por esta marca, este año Numia es un singani de gran reserva de la Destilería Vacaflores con un 100% destilado de vino de la variedad moscatel de Alejandría. Su precio ronda entre US$ 16 y US$ 18.



LOS TINTOS DE ARANJUEZ Y CRUCE DEL ZORRO EN EL TOP DEL CATA DOR 2024


ree

En los AWARDS del CATA DOR 2024, dos bodegas tarijeñas han destacado con medallas de oro: Cruce del Zorro y Aranjuez.


El Petit Verdot 2020 de Cruce del Zorro y el Trivarietal 2024 de La Curiosa se llevaron medallas doradas. Aranjuez logró el mismo metal con su Cabernet Franc 2023 y con la variedad Zinfandel 2023. Este es el primer vino boliviano que saca esta bodega. La Zinfandel es una variedad de uva tinta que produce vinos versátiles, desde rosados afrutados hasta tintos robustos, caracterizada por sus bayas de color azul-negro intenso y medianas a grandes, con una cicatriz de color óxido.


RESTAURANTES: ¿CÓMO CALCULAR EL COSTO DE ALIMENTOS?


ree

The food Academy presenta una Calculadora de Costos de Alimentos y no perder más dinero en cada plato. Podes ahórrate horas de cálculo y cientos o miles de dólares o bolivianos en errores de costeo. El costo de los alimentos es más que un número: refleja cada ingrediente y gasto oculto. Propietarios de restaurantes, hoteles y negocios de comida usan esta métrica para medir la rentabilidad de sus menús. Con nuestra herramienta, ahorrarás horas de cálculo y evitarás errores costosos.


Con esta herramienta descubrirás si tus márgenes de ganancia no son los que esperabas y crees que el problema está en los costos descontrolados. Si el precio de los ingredientes varía constantemente, y te cuesta mantener tus precios competitivos sin sacrificar la calidad.  Te ayuda a controlar los costos para mejorar tu rentabilidad, de una manera simple y accesible. https://www.facebook.com/thefoodacademy.la/

 
 
 

COPYRIGHT ©2025, SCZ Gourmet Magazine. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollada por ACADEMIA BOLIVIANA DE GASTRONOMÍA Y DEL VINO.

bottom of page