top of page

GALARDONES “CHIP” CHEF ÍCONO & PREMIUM

NOTICIAS BREVES 02/12/2024


Los galardones y los nombres propios de la gastronomía relucen al final de este año 2024. Premios para los vinos, los singanis y el nacimiento de un ron boliviano. Con una gran noticia para los restaurantes, una Calculadora de Costos de Alimentos para no perder más dinero en cada plato. Esto y mucho más en estas Noticias breves de los lunes en SCZgm.


GALARDONES CHEF CHIP (Chef Ícono & Premium).


La Academia Boliviana de Gastronomía, perteneciente a la Academia Iberoamericana de Gastronomía y dentro de sus galardones 2024, con el fin de agasajar a los profesionales de nuestros países vecinos del cono sur, establece desde este año 2024 los galardones Chef CHIP (Chef Ícono & Premium).


Este galardón se dará todos los años a aquellos chefs de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Brasil y Perú que durante el año hayan tenido una trayectoria internacional, llevando el nombre de su país y su labor profesional más allá de sus fronteras, situando al cono sur de Latinoamérica como un punto de referencia de la gastronomía mundial. Este jueves conoceremos los nominados.


UN GIN BOLIVIANO GRAN MEDALLA DE ORO


La ginebra boliviana “Georg Forster Dry Gin” sigue dando de qué hablar a nivel mundial. Acaba de ganar la gran medalla de ORO de los GIN en el prestigioso concurso de GIN CATA DOR. Este destilado, que está compuesto por 26 botánicos entre los que se encuentran cacao silvestre, pupusa, k’hoa, mango, tumbo, maracuyá y pomelo, lleva el nombre de Forster en homenaje a los viajes de investigación del naturalista y revolucionario alemán Georg Forster. La exploración del mundo y de sus productos botánicos continúa. Su precio ronda entre US$ 35 y US$ 36.99.



EL PEDRO GIMÉNEZ de 1750: VINO SUBLIME GALARDONADO EN CATADOR


El “1750 Sublime 2024”, de la cepa criolla Pedro Giménez, fruta icónica de Samaipata y de Santa Cruz, suma el 4º galardón en un año en el CATADOR WINE AWARDS. Como ya anunciamos en SCZgm, cuando se plantó en la terraza del viñedo de Uvairenda, los blancos de esta zona cruceña, gracias a su terroir y clima, prometían una excelente calidad. Esta bodega, que denominamos como Bodega Boutique, ha conseguido un sueño.


CATADOR WINE AWARDS tiene 29 años de experiencia, patrocinado por la OIV y ANIAE y es miembro de la VINOFED. En la última edición estuvieron presentes 1.093 muestras de 17 países en 2023, con 4 días de catas y 80 jurados de 18 nacionalidades. Con catas a ciegas exclusivamente



UN NUEVO RON BOLIVIANO QUE DARÁ MUCHO QUE HABLAR: “37 LENGUAS”


Este ron ya habla 37 lenguas, que son las que se hablan en Bolivia. Este es el nombre de la etiqueta de este ron que representa mucho más que un producto de alta calidad. Este ron, elaborado completamente en Tarija, Bolivia, busca posicionarse como una referencia internacional al mismo nivel que las marcas más prestigiosas del mundo. Impulsado por D&M SAIV, este ron combina innovación, tradición y un profundo vínculo con la cultura boliviana.


Con el ron “37 Lenguas”, la familia Granier da un mensaje de identidad y unidad. Hace honor a los 36 idiomas para posicionar al producto en el mercado y transmitir un sentido de orgullo nacional que resuena tanto dentro como fuera de las fronteras bolivianas.


NUMIA, SINGANI 63 Y RECONQUISTA: LOS MEJORES SINGANIS 2024


Con dos medallas de plata en su primer año en el mercado, premiado en 2024 en el Bacchus en España y en el Spirits World Selection de Bélgica; y ahora con la medalla de oro en CATA DOR 2024, el Singani Numina, junto al Singani Reconquista, que ganó la medalla de oro del Mundial de Bruselas, se sitúan con fuerza en la gran batalla que los singanis están librando en el Valle de Tarija y del Cinti.


Si bien esta batalla por sus ventas comenzó con Casa Real, que fue el primero en ganar grandes premios y poner el nombre de Tarija en el mapa gracias a Steven Soderbergh, ganador del Oscar a “Best Director”, fascinado por esta marca, este año Numia es un singani de gran reserva de la Destilería Vacaflores con un 100% destilado de vino de la variedad moscatel de Alejandría. Su precio ronda entre US$ 16 y US$ 18.



LOS TINTOS DE ARANJUEZ Y CRUCE DEL ZORRO EN EL TOP DEL CATA DOR 2024


En los AWARDS del CATA DOR 2024, dos bodegas tarijeñas han destacado con medallas de oro: Cruce del Zorro y Aranjuez.


El Petit Verdot 2020 de Cruce del Zorro y el Trivarietal 2024 de La Curiosa se llevaron medallas doradas. Aranjuez logró el mismo metal con su Cabernet Franc 2023 y con la variedad Zinfandel 2023. Este es el primer vino boliviano que saca esta bodega. La Zinfandel es una variedad de uva tinta que produce vinos versátiles, desde rosados afrutados hasta tintos robustos, caracterizada por sus bayas de color azul-negro intenso y medianas a grandes, con una cicatriz de color óxido.


RESTAURANTES: ¿CÓMO CALCULAR EL COSTO DE ALIMENTOS?


The food Academy presenta una Calculadora de Costos de Alimentos y no perder más dinero en cada plato. Podes ahórrate horas de cálculo y cientos o miles de dólares o bolivianos en errores de costeo. El costo de los alimentos es más que un número: refleja cada ingrediente y gasto oculto. Propietarios de restaurantes, hoteles y negocios de comida usan esta métrica para medir la rentabilidad de sus menús. Con nuestra herramienta, ahorrarás horas de cálculo y evitarás errores costosos.


Con esta herramienta descubrirás si tus márgenes de ganancia no son los que esperabas y crees que el problema está en los costos descontrolados. Si el precio de los ingredientes varía constantemente, y te cuesta mantener tus precios competitivos sin sacrificar la calidad.  Te ayuda a controlar los costos para mejorar tu rentabilidad, de una manera simple y accesible. https://www.facebook.com/thefoodacademy.la/

Kommentare


bottom of page