- 5 sept
- 1 Min. de lectura
GastroTRIVIAL SCZgm 05/09/2025

El romero es una hierba mediterránea ideal para carnes, pescados, verduras, patatas, sopas y guisos, aportando un sabor intenso y aroma silvestre. Se usa fresco o seco, en adobos o como condimento, y combina bien con ajo, limón y aceite de oliva. Su uso debe ser moderado, ya que su sabor puede dominar el plato, y se pueden usar las hojas picadas o enteras, retirándolas antes de servir si se cocina el tallo.
Aplicaciones culinarias
Carnes:
Es un clásico con cordero, pero también va bien con pollo, cerdo, ternera y caza, ya sea asada, en guisos, marinadas o adobos.
Pescados:
Ideal para pescados grasos como la lubina o las sardinas, ya sea al horno, en una salsa o en escabeche.
Verduras y patatas:
Combina a la perfección con patatas asadas o en puré, y también con verduras como berenjenas, tomates, zanahorias, o en sofritos y guisos.
Otros usos:
Se puede incluir en arroces como la paella, en salsas, sopas y hasta para aromatizar aceites o vinagretas.
Consejos de uso
Moderación:
Su sabor es potente, así que úsalo con cuidado para que no domine la preparación.
Fresco vs. seco:
El romero fresco es ideal para la cocina mediterránea, mientras que el seco tiene un sabor ligeramente más amargo y se puede usar en un tercio de la cantidad del fresco.
Preparación:
Las hojas se pueden picar finamente o usar enteras, pero el tallo es fibroso y suele retirarse antes de servir.
Conservación:
Fresco, guarda las ramas en papel de cocina en la nevera. Deshidratado, se conserva muy bien en un frasco seco.
_edited.jpg)


