top of page
  • 16 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

NOTICIAS/ INF / SCZgm / 16 Julio 2022

Después de los “gorgoritos de los tres tenores culinarios” en una noche mágica en las Brisas los protagonistas resumieron así esta velada gourmet.

Santos C: “Compartir una misma pasión con Inés, Miguel y su equipo de cocina fue una maravilla. Cada uno llevo su identidad a la mesa. Me sentí muy cómodo.”

Inés E: “Compartir técnicas, conocimientos en el marco de una verdadera amistad es una de las experiencias culinarias más bonitas que he vivido.

6 presentaciones magistrales...llenas de emoción y magia...convirtieron esta cena de amigos en una noche inolvidable.”

Miguel M : “ Gracias a Dios, fue una noche mágica, un ambiente de compañerismo, amistad y mucho cariño de loa comensales”



No era la primera vez donde tres chefs se reunían en Santa Cruz para preparar a pesar de sus “rivalidades gastronómicas” una cena. En Santa Cruz la rivalidad siempre es compañerismo y amistad y esto lo han demostrado miguel Santos e Inés como lo demostraron hace tiempo Ricardo Cortez, Barba y Camila Lechín en Los Tajibos o Franklin Gutshi, Fernando Catalán y André Novoa en FexpoCruz o ahora estos tres tenores, son noche mágicas donde cada uno da lo mejor de si mismo para convertir la gastronomía en un arte y en una hermandad.


En La Barra de Miguel M. casi un centenar de personas se arremolinaron para degustar disfrutar y sentir algo más que unos platos cocinados con innovación, creatividad y mucho amor por tres de los grandes Chef de nuestra ciudad.

6 pasos 2 por chef maridados por vinos mendocinos de JH Ramallo, Santos presentó en su primera tentativa una codorniz de caza con una suave salsa de cognac con manzanas y peras al horno Para su segundo paso solomillo sous vide con un fondo demiglace. Por su parte Inés España aportó una cerca Serafina que podremos degustar en su nuevo establecimiento de M40 un simple pan campesino relleno con cangrejo y camarones. Su segunda apuesta fue Panna Cotta de Vainilla muy apasionada por los sabrosos aromas y texturas del mango y maracuya. El anfitrión Miguel Márquez aterrizo en la mesa para su primer paso un Bombón de pinta boca relleno de tartar de trucha con un suave toque de ajì amarillo. Cerrando su doblete con un Capelletti relleno de aji de gallina sobre espejo de Callampa.


Los asistentes aplaudieron con las orejas, rechinaron sus dientes y erizaron sus pelos ante tal festín de los tres tenores que dejaron sus papilas alborotadas.


Al igual que en el gran teatro del Colon, en el Liceo de Barcelona o en la Scala de Milán los aplausos pedían un bis pero en la Opera Gourmet no se da quizá en la próxima seguro que ante tal éxito se preparará.

  • 7 jul 2022
  • 1 Min. de lectura

NOTICIAS /INF /SCZgm / 7 Julio 2022


El próximo 14 de Julio se presentará la RUTA de la PAELLA donde los cruceños podremos disfrutar con precios especiales durante 7 días de los mejores restaurantes que cocinan paellas y arroces “apaellados”


Las personas que hagan la ruta contará con un pasaporte donde cada vez que vayan a un restaurante entre el 1 y el 7 de agosto se les sellará la visa del restaurante.


El que complete podrá disfrutar gratuitamente del 4º Concurso Nacional de Paellas de Bolivia el domingo 7 de Agosto en FexpoCruz.

Además de los tradicionales restaurantes que ofrecen paellas habitualmente, habrá sorpresas como FACTORY con su paella Cajun Jambalaya de Louisiana (USA), o HAPO con su arroz con pato y setas, también BRIOS con su paella de res o IRISH Pub paella tradicional con un toque de GUINNES.


"No solo de paella de Jarana, Zanella, La Condesa, La Suisse o Don Miguel vive el hombre"

  • 28 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

NOTICIAS / INF /SCZgm / 28 Junio 2022


El nuevo calibre de CBN enfría más rápido, es ideal para disfrutar con moderación y trae mensajes que piden evitar su consumo en el embarazo, cuando se conduce o si se es menor de 18 años.




Cervecería Boliviana Nacional acaba de lanzar al mercado un nuevo calibre de su marca insignia, Paceña. La lata que contiene 269 mililitros, una medida ideal para promover el consumo moderado que además en su empaque secundario busca crear conciencia con tres tips para disfrutarla con inteligencia: no tomes si estás embarazada, no tomes cuando tienes que conducir un vehículo y no bebas si eres menor de 18 años.


La nueva latita 269 de Paceña es ideal para consumirse cotidianamente en el hogar y con la ventaja añadida de que se enfría más rápido que los calibres mayores.


“Este es otro aporte de la CBN a su pilar de consumo inteligente que busca que todas las experiencias con sus productos sean positivas. A través de él, buscamos promover que nuestros clientes disfruten de nuestros productos de forma consciente y responsable”, explicó el director de Asuntos Corporativos de la empresa, Ibo Blazicevic.


CBN implementa campaña para promover el consumo responsable de bebidas alcohólicas. En los últimos años se ha alcanzado con capacitaciones, talleres y actividades de reflexión y sensibilización a 200.000 familias del país, 15.152 estudiantes, 1.075 folkloristas a nivel nacional, 8.552 vivanderas y a 51.182 puntos de venta a nivel nacional.


CONSUMO EN BOLIVIA

Bolivia tiene uno de los menores consumos per cápita de alcohol de América del Sur. Las bolivianas y los bolivianos consumen en promedio casi la mitad de lo que ingiere un ciudadano brasileño promedio.


En Sudamérica, Bolivia y Ecuador son los países de menor consumo de Alcohol, en la mitad del rango se encuentran países como Perú, Colombia, Venezuela o Paraguay, mientras que los países que encabezan el consumo de alcohol en la región se encuentran Chile, Argentina, Brasil y Uruguay, de acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud.


El consumo de bebidas alcohólicas en Bolivia tiene algunas peculiaridades que no se presentan en otros países. En general, el consumo per cápita anual es más bajo que la media de la región, el problema es que este consumo se concentra en periodos cortos.


“Nuestro objetivo al promover el Consumo Inteligente es que en Bolivia los consumidores cambien sus normas sociales y reduzcan de manera mensurable el consumo excesivo, creemos que esta nueva presentación aportará a esta causa”, concluyó el ejecutivo de la CBN.








COPYRIGHT ©2025, SCZ Gourmet Magazine. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollada por ACADEMIA BOLIVIANA DE GASTRONOMÍA Y DEL VINO.

bottom of page