top of page
  • 3 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 1 jul 2022

TENDENCIAS/INF/SCZgm/ 03 Junio 2022

Sin lugar a dudas uno de los grandes retos de la gastronomía gourmet es el emplatar para que lo que se coma entre también por el sentido de la vista y haga mucho más atractivo el plato que se presenta.

El arte de emplatar surgió en Francia a principios del siglo XX, en el emplatado se deben equilibrar dos elementos: la técnica y el estilo, además de respetarse ciertas reglas para lograr que el platillo sea visualmente atractivo.

ree

El arte del emplatado tiene su antecedente en la Edad Media, pues en esta época se comenzó a cuidar la presentación y decoración de los alimentos en los banquetes. Pero, el concepto de emplatado como tal surgió a principios del siglo XX en Francia. Su principal promotor fue el crítico gastronómico Grimod de la Reynière, quien solicitaba a los restaurantes parisinos que le llevaran a la mesa los platillos servidos, pues esto le permitía disfrutar más de los sabores y texturas de los alimentos.


Posteriormente, el emplatado se transformó en la década de los 60 con la llegada de la “Nouvelle Cuisine”. En el emplatado ya no se buscaba una cuestión meramente estética o una forma de controlar las raciones, sino que comienza a ser considerado como un arte culinario.

En Santa Cruz tenemos una chef muy concienciada en este arte Nicole Wille que en su face “Gastronomía Creativa” nos muestra las innovaciones que está realizando en esta línea. Para ello hay que buscar platos, cerámicas maderas, piedras planas o cóncavas para crear estas obras de arte gastronómicas.

ree

Nicole este mes está en el espacio gastronómico creado por el arquitecto FRANCO en CASACOR con platos sorprendentes como el que hoy le presentamos como “La peluda”. No entramos hoy a definir este plato desde el punto de vista del sabor ni la textura ni los aromas y de sus aportes nutricionales que el ingeniero de alimentos de SCZgm GUSTAVO SCHOCK MENACHO escribe en esta sección.


Como dice el refrán “Una imagen vale más que mil palabras” aquí tienen el divertido plato y les aseguro que además esta riquísimo de “la peluda” que lo disfrute ahora y solo ahora con la vista y que lo pruebe no se arrepentirá.


 
 
 
  • 2 jun 2022
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 1 jul 2022

GASTROVIP / INF / SCZgm / 02 junio 2022

Desde Brasil llegaron a CASACOR Ana Paula Pedersetti, Gerente de Exportación y Alessandra Cattani de Tramontina Brasil quienes presentaron lo último en la línea de cocina de TRAMONTINA. La introducción la hizo José Nicolas Landivar responsable de LANDICORP presentado esta línea de espacio de cocina Biofílica que se pueden ver en CASACOR. Terminada las presentaciones se agasajó con un magnifico y glamouroso coctel servido por Nicole Wille.


ree

Lo mejor de CASACOR estuvo en el coctel en el patio Quito Velasco, Familia Hossen, invitados de Brasil, central del evento. Jose Nicolás Landivar y Javier Urey.


ree

Ellas no dudan en tomar el coctel de Nicole Wille en los Esta es parte del Dream Team Tramontina, con

innovadores livings de Tramontina. ejecutivos de T store y Utilar.



 
 
 

Actualizado: 1 jul 2022

GASTROVIP / INF / SCZgm / 31 Mayo 2022


Se inauguro la 9ª edición de CASACOR una maravilla para los que disfrutan de la arquitectura, decoración y paisajismo, también celebramos desde SCZgm los espacios gastronómicos. Un evento que Si o Si tiene que visitar en este mes.


ree

Uvairenda en Samaipata deleitó a las mamis con vino En Sach'a Huaska disfrutaron con alta gastronomía

y la guitarra de Piraì Vaca


ree

Hotel Yotau hizo completo con familias La familia Diaz y Velarde lo celebraron con una paella en casa


ree

La gran familia de TRIBUTO celebró y trabajó Muelle 18 la Mama y su hija ¡Guapísimas!








 
 
 

COPYRIGHT ©2025, SCZ Gourmet Magazine. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollada por ACADEMIA BOLIVIANA DE GASTRONOMÍA Y DEL VINO.

bottom of page