top of page
  • 11 ago
  • 2 Min. de lectura

GastroTOUR SCZgm 11-08-2025


ree

Muy pocos conocen que la buganvilla que está en nuestras casas y calles de Santa Cruz es una flor, en el inmenso mundo de las plantas comestibles, es donde lo visual y lo culinario a menudo se cruzan.


Esta flor no solo llama la atención por su belleza intensa y su presencia decorativa en muros, terrazas y jardines, sino que también puede llegar a desconcertar al paladar.


ree

La buganvilla, esa planta exuberante y colorida que muchos asocian a zonas como Santa Cruz y en Europa al Mediterráneo, especialmente en lugares como España e Italia, pero cuyo origen verdadero está en Sudamérica. A pesar de su popularidad en zonas cálidas y su uso extendido como ornamento, muy pocos saben que es comestible.


LA BUGANVILLA: LA CURIOSA FLOR QUE SABE A TOMATE


ree

Lo más curioso: hay quien asegura que sabe a tomate. Esta flor puede comerse y sus datos botánicos son muy reveladores, que explican su inusual perfil de sabor.


Todos asociamos ese vibrante color fucsia o morado a la flor de la buganvilla; en realidad, lo que estamos viendo no es la flor, sino unas hojas modificadas llamadas brácteas.


ree

Estas brácteas tienen como función principal atraer a los polinizadores, pero no son la flor auténtica. La verdadera flor de esta planta es una minúscula estructura blanca o crema situada justo en el centro de ese envoltorio colorido.


Este dato, que puede parecer meramente técnico, en realidad nos da muchas pistas sobre su sabor, porque esas hojas coloridas tienen una composición química diferente a la de la flor, y son justamente las que, al masticarlas, nos recuerdan al sabor de un tomate maduro.


ree

Este perfil gustativo inesperado, que combina una ligera acidez con notas vegetales frescas, convierte a la buganvilla en una opción muy interesante para quienes disfrutan experimentando en la cocina.



ree

Aunque no se trata de un ingrediente habitual en recetarios tradicionales, su carácter comestible permite darle un uso creativo en ensaladas, decoraciones de platos o incluso como componente en infusiones o cócteles.


Eso sí, siempre es importante asegurarse de que las flores no hayan sido tratadas con pesticidas o productos químicos si se van a consumir.


ree

La buganvilla, por tanto, no es solo una cara bonita en las calles y pueblos de Santa Cruz, sino también una planta con historia, función biológica fascinante y potencial culinario inesperado.


Hoy desde SCZgm les ofrecemos una invitación abierta a mirar el mundo vegetal con otros ojos, a redescubrir lo que tenemos delante y a perderle el miedo a probar cosas nuevas.


¿Quién sabe? Tal vez tu próxima ensalada lleve un toque de buganvilla porque te apetezca que tenga un ligero sabor a tomate.

 
 
 
  • 30 jul
  • 2 Min. de lectura

GastroTOUR SCZgm 30/07/25


ree

Los gourmets más refinados ya han convertido la travesía del tren Venice Simplon-Orient-Express, que incluye brunch, comidas de lujo y cócteles, en el viaje de sus sueños; en una aventura sobre raíles donde lujo vintage, gastronomía top y diversión confluyen.


Si puede, le recomendamos subir a bordo de este increíble tren.


ree

Onírico y legendario, el aristocrático tren azul de la compañía Belmond es un auténtico icono art déco. Llegar a la Gare de l'Est en París y descubrirlo, mientras te recibe la tripulación con una enorme sonrisa y la banda a ritmo de bossa nova o ragtime, resulta de lo más emocionante. Las cabinas —restauradas por artesanos franceses— están vestidas con maderas nobles ornamentadas y ricas telas, cuentan con un coqueto cuarto de baño con suelo de mosaico y dos camas que, de día, se pliegan para dar paso a un acogedor salón. Allí te esperan una botella de champagne, un delicioso aperitivo y la promesa de una travesía única.


ree

El Bar Car 3674 hará las delicias de los bon vivants, que disfrutarán con sus imaginativos cócteles de autor acompañados por la música en vivo del pianista. Por no hablar de su brunch de medianoche —el roll de langosta y el sandwich club con trufa son para levitar—, que mantiene su animadísimo ambiente cosmopolita hasta altas horas de la madrugada. En el Venice Simplon-Orient-Express nunca te sentirás overdressed. La etiqueta requiere un derroche de estilo y, a la hora de la cena, smoking para ellos, gala para ellas y mucho glamour para todos.


ree

Las comidas tienen lugar en sus tres vagones restaurante: el Côte d'Azur —construido en 1929 y famoso por su imponente cristal Lalique, cubría el trayecto París-Calais y está entelado en terciopelo azul de Prusia—; L'Oriental —con paneles de laca y tapicería dorada, data de 1927—; y L'Étoile du Nord —decorado en tonos verdes y con marqueterías históricas—. El chef Jean Imbert propone una elegante cocina de brasserie con menús de varios platos a elegir.


ree

Te costará decidirte entre delicias como la dorada Riviera con alcachofas, hinojo confitado y salsa barigoule; el ave a la diabla con minigofres con especias y patatitas asadas; o la chuleta de ternera con salsa de chanterelle y berenjena a la parmesana. Para los más sibaritas, existe una trilogía de caviar Petrossian, servida con blinis a la mantequilla, crème fraîche y huevo cocido.


Tras el festín, nada como una copa en el Bar Car antes de caer en brazos de Morfeo, mecido por el suave traqueteo. Amanecer en parajes increíbles y arribar a Venecia a través de la laguna son vivencias inolvidables.


FUENTE: ELLE

 
 
 
  • 17 jul
  • 3 Min. de lectura

GastroTOURS 17/07/2025


ree

La cocina es el corazón del hogar, y mantenerla organizada puede transformarla. Tengo una cocina super pequeña y hoy quiero explicarle, cómo organizarla para aprovechar al máximo el espacio y aumentar su capacidad de almacenaje


Una cocina bien organizada no solo ahorra tiempo, sino que también mejora la eficiencia y hace que cocinar sea una tarea mucho más placentera. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para optimizar el almacenamiento y mantener tu cocina en orden.


ree

1. DESHAZTE DE LO INNECESARIO

El primer paso para organizar cualquier espacio es deshacerte de lo que no necesitas. Revisa tus gabinetes y despensa y deshazte de los artículos caducados, duplicados o que ya no usas. Esta depuración inicial liberará espacio valioso para los elementos que realmente necesitas.


2. CATEGORIZA Y CLASIFICA

Una vez que hayas eliminado lo innecesario, clasifica los artículos restantes. Agrupa los alimentos en categorías como granos, conservas, especias, y snacks. Haz lo mismo con los utensilios de cocina: agrupa cuchillos, cucharas de madera, espátulas y otros utensilios similares. Esta categorización facilita encontrar lo que necesitas rápidamente.


ree

3. UTILIZA CONTENEDORES TRANSPARENTES

Los contenedores transparentes son una herramienta fantástica para organizar la despensa. No solo mantienen los alimentos frescos, sino que también te permiten ver fácilmente lo que tienes. Etiqueta cada contenedor con el nombre del contenido y la fecha de caducidad para mayor facilidad.


4. MAXIMIZA EL USO DE ESTANTES Y GABINETES

Añadir estantes adicionales puede hacer maravillas para el almacenamiento en la cocina. Usa estantes apilables para aprovechar al máximo el espacio vertical en tus gabinetes. También considera utilizar organizadores de especias, bandejas giratorias y cestas para mantener todo en su lugar y de fácil acceso.


ree

5. ORGANIZA LOS CAJONES INTELIGENTEMENTE

Los cajones pueden convertirse rápidamente en zonas de desastre si no se organizan adecuadamente. Usa divisores de cajones para mantener los utensilios separados y en orden. Reserva un cajón para los utensilios que usas con más frecuencia y otro para aquellos que utilizas solo ocasionalmente.


6. APROVECHA LAS PUERTAS DE LOS GABINETES

Las puertas de los gabinetes son un espacio de almacenamiento a menudo subestimado. Instala ganchos o pequeños estantes en el interior de las puertas para almacenar especias, tapas de ollas, o utensilios de cocina. Esto libera espacio dentro de los gabinetes y mantiene los artículos más pequeños organizados y al alcance de la mano.


ree

7. USA BARRAS Y GANCHOS

Las barras y ganchos pueden ser extremadamente útiles para colgar utensilios de cocina, sartenes y ollas. Coloca una barra de colgar en la pared o dentro de los gabinetes para maximizar el espacio. Esto no solo libera espacio en los cajones, sino que también facilita el acceso a los artículos que usas con frecuencia.


8. IMPLEMENTA UN SISTEMA DE ROTACIÓN

Para evitar el desperdicio de alimentos, implementa un sistema de rotación. Coloca los productos más nuevos en la parte trasera y los más antiguos en la parte delantera de la despensa y el refrigerador. Esto garantiza que utilices los alimentos antes de que se echen a perder.


9. OPTIMIZA EL ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS FRESCOS

El almacenamiento adecuado de frutas y verduras es clave para mantenerlos frescos por más tiempo. Usa bolsas de malla o cestas perforadas para permitir la circulación de aire. Los contenedores herméticos son ideales para almacenar hierbas frescas y mantener su frescura.


10. MANTÉN LA LIMPIEZA Y EL ORDEN

Una cocina organizada requiere mantenimiento. Dedica unos minutos al final de cada día para limpiar y ordenar. Esto no solo mantiene el espacio ordenado, sino que también facilita el trabajo al día siguiente.


11. PERSONALIZA SEGÚN TUS NECESIDADES

Finalmente, recuerda que cada cocina y cada cocinero son diferentes. Adapta estos consejos a tus necesidades específicas y al espacio disponible. La clave está en crear un sistema que funcione para ti y que puedas mantener a largo plazo.


FUENTE Headshot Gala Mora

 

 
 
 

COPYRIGHT ©2025, SCZ Gourmet Magazine. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollada por ACADEMIA BOLIVIANA DE GASTRONOMÍA Y DEL VINO.

bottom of page