19/02/2024 Noticias Breves
Hoy, en noticias breves de SCZgm, te traemos desde máquinas que te harán más eficaz en tu cocina, hasta planes de turismo enológico en esta época de vendimia. Además, podrás conocer una zona que poco a poco se está poblando de locales gastronómicos con nuevas propuestas, y sin olvidarnos de los platos novedosos de algunos restaurantes.
SENCILLO E INNOVADOR
La manera más fácil para hacer empanadas, raviolis, o cualquier pasta hojaldrada o masa con “vida interior”. Es una simple maquinita con un molde plástico de abre y cierra donde se pone la masa el interior que desees un giro y listo. Así, una tras otra sin parar. Lo sencillo siempre es genial y se convierte en una herramienta culinaria confiable. Además, te da un sellado perfecto, con las formas y características propias del producto y por si fuera poco, de muy fácil limpieza. Una herramienta que transforma tus procesos para cocinar estos productos.
Lo puedes encontrar en https://tikbolivia.com/empanada
¿QUIERES VENIR A LA VENDIMIA?
La Asociación Nacional de Productores Vitivinícolas de Tarija (Anavit) espera una producción de 2 millones de quintales de uva para la vendimia de esta temporada. Las bodegas y campos se organizan, y alguna bodega ya ha organizado la vendimia para los visitantes y turistas. Una manera de conocer de primera mano el proceso del vino comenzando por lo primero. Es el caso de Campos de Solana y Casa Real, que recibe a los turistas nacionales y de fuera de Bolivia para que conozcan cómo se realiza la vendimia bajando a las hileras de las vides, tenazas en mano y a cortar los racimos. Así, en vivo y en directo, siendo uno protagonista real de la vendimia, ¡Viví la vendimia! Les muestran esta experiencia única en primera persona para formar parte de ella.
Reserva ya mismo tu espacio ingresando a este enlace: bit.ly/tourdestileria.
Fechas disponibles: 24 y 25 de febrero, 2 y 3 de marzo, 9 y 10 de marzo, 16 y 17 de marzo.
Contacto: visitas@camposdesolana.com
SWISS BURGER: EL SECRETO DE LA BACON CHESSEBURGER
En la frontera de Equipetrol y Brígida se ha inaugurado SWISS BURGUER. Esta zona se está poblando poco a poco de establecimientos gastronómicos, como MENTA, La Academia del Vino, Emilia, Rincón Cochalo, Pizzería Piedra Roja, Gallo Negro, Merengatta, Pollito Rico, La Cafetería, Burger MATCH, La cueva del oso, Empanadas “Mis Antojos”... El establecimiento Swiss Burger entra de lleno en la experiencia Burger de alta calidad con hamburguesas al estilo americano y un excelente pan brioche. La más vendida, que ganó el premio a la mejor Burger de Santa Cruz, es la Bacon Chesseburger, que se puede saborear en este nuevo espacio ingenioso y atractivo, que se ha inaugurado con la bendición del Monseñor Fernando Bascopé Müller.
MENTA
El restaurante MENTA, restaurante saludable que se encuentra en el círculo de establecimientos de la frontera entre Equipetrol y Brígida, está preparando su paso del Ecuador del primer año de existencia con una novedad que alucinará a los más “sabrosones”. MENTA Restobar Santa Cruz propone realizar los lunes sin carne. Una buena idea que no solo se da en Cuaresma con los viernes sin carne. Y no se trata solo de una cuestión de creencias, sino también de salud para los cambas, ya que el atracón de carne es tal que se necesita este stop natural para la salud del cuerpo. Les animamos a descubrir una dieta saludable basada en lo más puro de la naturaleza, que te lleva a esculpir tu cuerpo y construir masa muscular desde el ecosistema.
BRUNELLO ESTÁ TREMENDO
Después del éxito del día de los enamorados con “Xocolat”, el irrefrenable Franklin Gushi está en uno de sus emprendimientos gastronómicos “Brunello Trattoria”, donde además de “flipar” a los comensales con la auténtica pizza napolitana con piel de tigre; quiere ahora el proyecto que ayudará a muchos jóvenes a entender la gastronomía italiana. Es solo el principio. El chef Franklin Gushi viene realizando este tipo de actividades con jóvenes estudiantes de gastronomía ya sea desde la UDI o bien en sus establecimientos, donde es imprescindible el poder estar al lado de genios como él para aprender. Y por si fuera poco, relanza los almuerzos ejecutivos en DOSSIER de martes a domingos de 12:00 a 15:00 hrs. Pudiendo reservar al 69007168.
DE REGRESO DE RUSIA
El Chef Mejía nos trae nuevas ideas desde Rusia, pero para sorprendernos y no ir de frente prefiere comenzar con algunas cosas de su periplo europeo con un mix oriental. Se trata del Capellini Pasta salteada con carne al wok, verduras y huevo de codorniz, que puedes probar en ROKANI. Una fusión de sabores que parte de Italia, recorre las estepas castellanas con el huevo de codorniz, carne de nuestros predios más el vegetal de la montaña y todo cocinado con el tradicional wok oriental. Este plato ya lo puedes probar en el establecimiento de este restaurante en su sucursal de “El Bosque” canal Isuto junto a T-Store. ROKANI EL BOSQUE. Reservas: 77611400.
EL PATO CON MOLE DE ALMENDRA CHIQUITANA
En HAPO, la cocina es el arte expresado en diferentes combinaciones culinarias. La chef Camila Lechín fusiona ingredientes de la Amazonía boliviana con técnicas modernas y trata de romper los límites de tu imaginación con cada bocado. Es una explosión de sabores, texturas y colores. Un ejemplo es el magret de pato que viene con un mole de almendra chiquitana y frutos secos, una salsa de tamarindo y coronamos con una ensalada de coliflor, alcaparras y almendra frita. Camila Lechín después de viajar a San Ignacio, cocinar y conocer la almendra chiquitana, regresa a SCZ inspirada y no para de implementar y revalorizar este producto de lujo, en algunos de sus platos. Reservas: +591 78512121.
Comentários