¿POR QUÉ ESTÁN CERRANDO TANTOS RESTAURANTES?
- Ana Paola Hórnez Rivera
- 18 jun
- 2 Min. de lectura
GastroTOUR 18/06/25

Ferran Adrià ha reflexionado sobre el papel de la tecnología en la cocina profesional. Ferran Adrià es uno de los mejores cocineros de la gastronomía en el mundo. El chef siempre se ha caracterizado por ser un referente gracias a las innovaciones que caracterizan a su cocina y, en definitiva, por ir un paso más allá en la siempre complicada alta cocina.

El Bulli fue coronado durante varios años como el mejor restaurante del mundo. Muchos consideran que el catalán tiene un don que va más allá de tener buena mano, sino que intervienen aspectos como la originalidad, el estudio y el ser valiente para probar ciertas combinaciones y técnicas nunca antes utilizadas. En este sentido, Adrià es también una de las voces más prestigiosas de la cocina.

Hace unas semanas, Ferran Adrià, en un programa, confesó haber probado incluso técnicas de inteligencia artificial e hizo una valoración sobre la situación de la hostelería.«Por mucha tecnología que haya, comer es un tema físico y mental», destacó el chef, que también considera que «el mundo se ha construido porque tenemos una necesidad y para dar respuesta a unas necesidades».

Ferran Adrià expresó que la inteligencia artificial tendrá un impacto «brutal» en muchos campos, aunque en la cocina «menos de lo que esperábamos». No obstante, el chef sí que piensa que esta tecnología puede tener un papel importante en lo que se refiere a gestión de negocios hosteleros.
El motivo por el que cierran muchos restaurantes, según Ferran Adrià: «De cada 10 restaurantes y bares, seis no duran más de cinco años». Destaca que es «uno de los grandes problemas» que hay en el sector y del que nadie habla. «El 88% de las empresas son microempresas o pequeñas empresas» y considera que fracasan «porque el 90% no hace presupuesto anual».
Así, considera que este problema tiene que ver con la educación empresarial. Por este motivo, cree que «la tecnología ayudará bastante», aunque cree que «lo más importante es la actitud». «El tema de la gestión es muy, muy importante», advierte.
Siguiendo con la tecnología, Adrià ha querido restarle importancia a ciertas prácticas como robots camareros y ha insistido en que a veces «la sociedad quiere ir demasiado rápido», de tal modo que las 'máquinas que imprimen comida' es algo que lleva existiendo desde hace mucho tiempo.
Sobre las combinaciones, el cocinero considera que «no hay comida rara sino gente rara» y la IA puede dar miles de combinaciones diferentes: «El trabajo interesante es hasta dónde puede llegar la máquina». Adrià también ha reflexionado sobre la necesidad de cuestionarse las cosas para seguir mejorando e innovando, no sólo en la cocina sino en cualquier ámbito.
Comments