GastroVIP 20/12/2024
La Asociación de Criadores de Búfalo celebró su cena de Navidad, que es el preludio del XI Simposio de Búfalos de las Américas y Europa, que se llevará a cabo en septiembre de 2025 en Bolivia. Este evento de gran envergadura tiene como objetivo destacar la importancia del búfalo en la ganadería global, y se espera la participación de delegaciones de 40 países provenientes de América y Europa.La cena la preparó la magnífica chef Liz del Castillo en el salón Soho de Novotel. A la misma, además de representantes de las instituciones empresariales, asistieron los principales criadores de búfalo de nuestro país.
Gastronómicamente, el búfalo está basado principalmente en la carne, que se utiliza para preparar una variedad de platos: carne ahumada, un plato típico de la etnia Thai; el Lap, que es un picadillo de carne de búfalo mezclada con piel, hierbas aromáticas, ají, pimienta y ceniza espinosa china, en un caldo de brotes de bambú; la ensalada de piel de búfalo, en la que se quema y cocina la piel del búfalo, se corta en tiras finas y se mezcla con otros ingredientes; y la hamburguesa de búfalo.La carne de búfalo es una proteína roja que se caracteriza por ser rica en omega 3 y 6, y por tener un sabor intenso. Además, tiene un alto valor nutritivo y una escasa cantidad de grasa y colesterol.
Además, destacan sobremanera los quesos elaborados con leche de búfala, que tienen un alto contenido de grasa de mantequilla. Los quesos más conocidos que se hacen con leche de búfala son: Mozzarella de búfala, ideal para ensaladas, pizzas y pastas; la Ricota di Búfala; y la Burrata.
Comentarios