top of page

COCCIÓN A LA INGLESA

GastroTRIVIAL 29/05/2025


La cocción a la inglesa, o cocción rápida, es una técnica culinaria que consiste en hervir vegetales o verduras en agua hirviendo con sal, y luego enfriarlos rápidamente en agua con hielo.


Esto ayuda a detener la cocción, mantener la tersura y el color de los vegetales, especialmente los de color verde.


Pasos de la cocción a la inglesa:

  1. Preparación: Corta los vegetales en trozos del tamaño que necesites.

  2. Hervir: Introduce los vegetales en abundante agua hirviendo con sal. Cuanto más dura sea la verdura, más sal puedes agregar.

  3. Cocción: Cocina los vegetales durante un tiempo corto, lo suficiente para que se ablanden, pero no se deshagan.

  4. Enfriamiento: Escurre los vegetales y sumérgelos inmediatamente en agua con hielo. Esto detiene la cocción y preserva su color y textura.

  5. Escurrido y uso: Escurre bien los vegetales y utilízalos en ensaladas, guarniciones, o como base para otros platos.


VENTAJAS DE LA COCCIÓN A LA INGLESA:


  • Conservación de color y textura: El enfriamiento rápido ayuda a mantener el color verde vibrante de los vegetales, especialmente aquellos con hojas verdes.

  • Tersura: Los vegetales se mantienen crujientes y con una textura firme.

  • Cocción rápida: Es una técnica eficiente para cocinar vegetales en poco tiempo.

  • Preparación para otros platos: Los vegetales cocidos a la inglesa se pueden usar en una variedad de recetas, desde ensaladas hasta guarniciones.


Brócoli, espárragos, pimiento verde, zanahoria, habichuelas verdes, acelgas, coliflor son algunos de los vegetales que se cocinan a la inglesa.


En resumen:

Cocción a la inglesa consiste en introducir las verduras en agua hirviendo con sal. Una vez cocidas, se remojan en agua fría para cortar su cocción, se escurren y se dejan listas para su consumo o se continúa su cocinado; con un refrito, bechamel… Las verduras que se utilizan para este tipo de cocinado son las verduras verdes y las verduras congeladas, como los guisantes, las vainas, las alcachofas congeladas y frescas, las espinacas, las coles de Bruselas, el cardo, las hojas de las acelgas, las habas congeladas, también la zanahoria y el puerro.

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


COPYRIGHT ©2025, SCZ Gourmet Magazine. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollada por ACADEMIA BOLIVIANA DE GASTRONOMÍA Y DEL VINO.

bottom of page